22 may. 2025

Con marcha abogarán por el cumplimiento de los derechos humanos

La Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad buscará reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas el 10 de diciembre por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Marcha

Diferentes organizaciones marcharon este jueves por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Foto: Gentileza

Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), explicó que la marcha que están preparando es un espacio para reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas. Al igual que otras deudas que tiene el país con relación al cumplimiento de los derechos humanos.

Leguizamón detalló que la marcha se desarrollará el próximo 10 de diciembre y que se concentrarán en la Plaza Italia, desde las 10:00, para luego recorrer las calles de Asunción.

“La marcha es un espacio para reivindicar los derechos del sector campesino, del sector indígena y otras deudas que tiene Paraguay con relación al cumplimiento de los derechos humanos”, enfatizó.

Igualmente, indicó que en las principales cabeceras departamentales también se van a organizar, pero la gran concentración tendrá lugar en la capital del país.

Distintas organizaciones abogan por el cumplimiento de los derechos humanos en nuestro país. La gran movilización, que convocará a miles de personas, tiene como lema “Por los derechos humanos, contra todas las injusticias”.

Lea más: Organizaciones anuncian marcha por el Día Internacional de los DDHH

Denuncian que Paraguay es objeto de una larga tradición de avasallamiento de los derechos humanos, situación que afecta de forma más cercana a las comunidades campesinas e indígenas, a las mujeres y a las juventudes.

Desde la Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad afirman que el histórico incumplimiento del derecho de la reforma agraria vigente, la falta de mecanismos efectivos de protección de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la inexistencia de políticas que desalienten el latifundio y el déficit de políticas que faciliten el a la tierra y la vivienda de los sectores populares urbanos son solo otras aristas de la misma problemática.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.