25 may. 2025

Concluye con éxito compleja cirugía a sobreviviente de tragedia aérea

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que la compleja cirugía craneal realizada a José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, cumplió con los objetivos. El paciente se encuentra estable, pero con pronóstico reservado.

josé zavan.jpg

José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, pelea por su vida en cuidados intensivos.

Foto: Gentileza.

Saldívar brindó detalles sobre la evolución del paciente tras la compleja cirugía realizada durante la siesta de este jueves. Señaló que la intervención tenía el objetivo de descomprimir la presión generada en el cerebro por un edema.

“El paciente se encuentra estable, los objetivos de la cirugía fueron logrados. En este momento el paciente está dentro de los estándares de estabilidad fisiológica. Con la cirugía de expansión craneana se hizo una extirpación de parte del cráneo y esto nos permite visualizar las condiciones y se le coloca un catéter”, dijo el galeno.

Relacionado: Tragedia aérea: Sobreviviente es sometido a compleja cirugía y su estado es grave

Agustín Saldívar señaló que una vez que se realizó el nuevo diagnóstico se podía hablar de un proceso grave. Sin embargo, la cirugía se realizó “justo a tiempo”, por lo que se pudieron revertir los indicadores de una posible muerte cerebral del paciente.

“Pudimos corroborar que su cerebro tiene un buen latido, lo que aumenta las posibilidades de sobrevivencia. El joven está con un coma inducido bajo control de personal de Terapia Intensiva y se están consiguiendo los parámetros perseguidos”, dijo.

El director del Hospital de Traumas señaló que durante la noche de este jueves se realizará una nueva tomografía a José Zaván, con el objetivo de determinar la causa del edema craneal tardío.

El médico se mostró optimista por la evolución del joven y aseguró que la corta edad del mismo es un factor positivo para su recuperación.

Único sobreviviente

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y permanece en Terapia Intensiva tras el percance en que fallecieron siete personas, en su mayoría militares.

Nota relacionada: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Lea más: Cadena de oraciones por sobreviviente del accidente aéreo

Como pasajeros iban el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada y el joven Zaván.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.