23 may. 2025

Condenan a abusador serial de Oviedo y le esperan más juicios

Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.

José Asunción Gavilán González (33), el abusador serial condenado por abuso sexual.jpeg

José Asunción Gavilán González (33), el abusador serial condenado por abuso sexual.

CAPTURA/Robert Figueredo.

Se trata de la primera condena contra José Asunción Gavilán González (33), el abusador serial de Coronel Oviedo, quien lleva varias acusaciones de mujeres víctimas.

El hombre fue declarado culpable por haber sometido sexualmente a una de sus víctimas en la madrugada del 26 de abril del año pasado, ínterin en el que el esposo se encontraba ausente de la casa por motivos laborales.

En aquella ocasión, la víctima se defendió y peleó con el victimario, por lo que evitó el coito. Sin embargo, resultó lesionada y gravemente afectada psicológica y emocionalmente.

En menos de un año, el hombre fue condenado a siete años y seis meses de cárcel y deberá guardar reclusión en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo.

Le puede interesar: En tres años, más de 10.000 casos de abuso se reportaron en Paraguay

El juicio oral y público verificado en la misma ciudad por el tribunal estuvo presidido por el juez Luis Ovelar e integrado también por las magistradas Andrea Riquelme y Lilian Godoy.

La condena se conoció luego de tres intensas jornadas con mínimos incidentes.

Tanto el Ministerio Público como la víctima se manifestaron conformes con el resultado.

José Gavilán deberá afrontar otros juicios orales por casos de abuso sexual contra otras mujeres denunciantes. Incluso uno por homicidio, ocurrido en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.