23 may. 2025

Consejo Anticorrupción promoverá “cultura de la prevención”, según contralor

La Cámara de Diputados sancionó la ley que crea el Consejo Nacional Anticorrupción, el cual será encabezado por la Contraloría General de la República (CGR). Camilo Benítez, contralor general, indicó la necesidad de promover una cultura de la prevención de la corrupción en Paraguay.

Contralor Camilo Benítez.

Foto: Senado

El contralor general de la República, Camilo Benítez, se refirió a la sanción de la ley que crea el Consejo Nacional Anticorrupción afirmando que promoverá la “cultura de la prevención” en el país.

“En Paraguay no existe una ley que promueva la cultura anticorrupción, que tiene que ver con el régimen de integridad, régimen de transparencia y régimen de prevención de la corrupción. La lucha contra la corrupción en Paraguay siempre fracasó categóricamente, pero la manera en que nosotros vemos un combate de la corrupción es con represión”, señaló el alto funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El Consejo, según confirmó Benítez, estará conformado por representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, del Poder Legislativo, de la Presidencia de la República y un representante de la Contraloría General de la República.

Nota relacionada: Absorben Senac y persiste temor de que Ejecutivo incida sobre CGR

Le puede interesar: CGR integrará Consejo con otros poderes y absorberá Senac

El órgano podría establecer reglas unificadas para los concursos de ingreso de funcionarios públicos, un área que actualmente carece de criterios claros en Paraguay.

El proyecto crea el Consejo Nacional Anticorrupción y dispone que los bienes y recursos financieros de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) pasen a integrar la Contraloría General de la República (CGR). Actualmente está en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación.

En la versión original de la ley se establece un portal para realizar denuncias con tres modalidades y una de ellas era la denuncia anónima, que fue sacada. “La ciudadanía ni la prensa van a saber quién denunció, pero eventualmente en una investigación fiscal se podrá saber”, aclaró el contralor.

Benítez itió que esto podría desalentar la denuncia por parte de funcionarios que quieran denunciar hechos de corrupción, por lo que está trabajando en otro proyecto para garantizar la protección de los denunciantes anónimos.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.