22 may. 2025

Corte sumaria a juezas de PJC y suspende sin goce de sueldo por chats filtrados de Lalo Gómez

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.

sesión.jpg

La sesión de la Corte Suprema de Justicia se realizó en la noche de este viernes.

Foto: Gentileza.

Ante la propuesta de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, por la presunta participación de las juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Elizabeth Silva Bóveda y Ana Graciela Aguirre Núñez, en presuntas conductas ilícitas, configurativas de asociación criminal, se dispuso la instrucción sumarial para ambas magistradas.

Asimismo, la Corte dispuso suspender preventivamente a la magistrada Carmen Silva en el ejercicio de sus funciones, sin goce de sueldo y que se remita la decisión y los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que se habilite la investigación y el enjuiciamiento a los efectos de la aplicación de las sanciones que corresponda a ambas juezas.

Lea más: Organizaciones civiles critican “modelo perverso e injerencia política” en el JEM

También que se remitan la decisión del pleno de la Corte al Ministerio Público para un eventual proceso penal, y que se solicite a la Contraloría General de la República el examen de correspondencia de bienes de ambas magistradas.

Por su parte, el ministro Eugenio Jiménez Rolón dijo que se tomaron conocimientos de hechos “delictuosos extremadamente graves que atentan contra el sistema democrático constitucional de la República que merece la atención inmediata del Ministerio Público”.

Nota relacionada: Orlando Arévalo renuncia al JEM tras escándalo por chats con Lalo y pide su desafuero a Diputados

Pidió que la denuncia que haga la Corte Suprema de Justicia al Ministerio Público “sea clara, directa, expresa y contundente”.

“Estamos hablando increíblemente de la participación de magistradas en hechos de obstrucción de una investigación penal”, agregó.

El pleno solicitó a la Contraloría General de la República que realice el análisis sobre correspondencia de bienes de ambas magistradas.

Finalmente, el doctor César Manuel Diésel, presidente de la Corte, solicitó al Ministerio del Interior reforzar la seguridad del juez Osmar Legal y pedir a la Secretaría Nacional de istración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un vehículo blindado para su uso.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.