25 may. 2025

Covid- 19: Se mantiene cronograma de eventos y estadios seguirán vacíos hasta fin de año

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que debido al aumento de contagios de Covi-19 registrado durante las últimas semanas en el país, se ha determinado que no habrá avance en el cronograma de eventos (número de personas) y los estadios seguirán vacíos, hasta fin de año.

mazzoleni conferencia.jpg

El ministro Mazzoleni, durante la conferencia de prensa de este viernes.

Foto: Gentileza del Ministerio de Salud.

Julio Mazzoleni actualizó la situación epidemiológica del país, respecto al coronavirus, durante una conferencia de prensa realizada este viernes.

“Considerando los indicadores epidemiológicos, no habrá un avance en el cronograma de eventos, respecto al número de personas, hasta fin de año. Los indicadores no nos permiten avanzar. Asimismo, no será posible que haya gente en los encuentros deportivos por el resto del año”, dijo Mazzoleni.

Lea más: Covid-19: Ministro expresa preocupación por repunte y pide más responsabilidad

El titular de la cartera sanitaria aseguró que las medidas adoptadas buscan que las fiestas de fin de año sean “lo más tranquilo posibles”.

Situación epidemiológica

El ministro de Salud reiteró que el país está experimentando un ascenso preocupante, que se aproxima al promedio que se registró durante la meseta.

Puntualmente, la atención se centra en Capital, Central, Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Amambay.

En lo que respecta a Central, las zonas con mayores contagios de coronavirus son: San Lorenzo, Luque, Capiatá, Itauguá, Areguá y Ypané. En cuanto a Lambaré, la situación sigue controlada, pero hubo un estancamiento.

Nota relacionada: Salud advierte sobre alarmante repunte de contagios de Covid-19

El ministro de Salud expresó su preocupación por la situación del Hospital Regional de Caacupé, en Cordillera. Indicó que se debe vigilar especialmente los contagios en Caacupé, Altos y San Bernardino.

Mazzoleni reiteró que aunque la curva de muertes sigue bajando, es natural que en un par de semanas esto pueda subir ante el aumento de contagios.

En lo que respecta a Encarnación, el ministro de Salud se mostró optimista en la puesta en marcha de algunos protocolos con miras al verano.

Julio Mazzoleni reiteró el llamado a la conciencia de las personas y apeló a que la ciudadanía istre sus actividades sociales. Indicó que se debe considerar la frecuencia, la cantidad de personas que asistirá y el tiempo de participación.

El último reporte del Ministerio de Salud Pública señala que ya son 79.517 los casos confirmados de Covid-19 en el país y 1.704 las personas que murieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.