23 may. 2025

¿Cuál es el idioma que más hablan los paraguayos?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó este martes el bilingüismo en Paraguay, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Según el último censo, mayoritariamente la población utiliza diariamente el guaraní y el castellano.

Censo

El titular del INE informó que el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5%.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió este martes cifras en cuanto a los idiomas hablados con mayor frecuencia en el hogar, en la población de 5 y más años de edad, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

En ese sentido, un 34,3% de los paraguayos habla con mayor frecuencia tanto en guaraní como castellano, resultando ser esta cifra el porcentaje mayor, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2022.

Le puede interesar: Asalariados, independientes o desocupados: La radiografía laboral en Paraguay

Le sigue solo el guaraní con un 32,6% y solo castellano con un 30,4%. La cifra de personas que habla otro idioma frecuentemente, como alemán, japonés, coreano o portugués, es de 2,4%, y la población que no habla es del 0,3%.

El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra el 21 de febrero, declarado por la Unesco el 17 de febrero de 1999 y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la Resolución 61/266 el 8 de junio de 2007.

Entérese más: Encuesta del INE revela que el 78,5% de mujeres sufrieron violencia en su vida

La lengua materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con adultos del entorno. Su aprendizaje y el desarrollo de la facultad del lenguaje verbal consisten en un mismo y único proceso.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.