22 may. 2025

Cuatro agentes de PMT de Asunción son sumariados tras denuncia por extorsión

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción comunicó que cuatro agentes fueron sumariados luego del testimonio de una mujer que denunció que fue víctima de extorsión por parte de uniformados que le exigieron dinero luego de haber pasado el semáforo en rojo. “No vamos a tolerar ningún tipo de actos que estén fuera de lugar de la ley”, indicó el director.

Director PMT.png

Director de la PMT de Asunción, Marcos Maidana.

Foto: Captura.

Marcos Maidana, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, informó que cuatro agentes fueron sumariados y están a disposición del departamento de Recursos Humanos luego de la denuncia de extorsión realizada por una mujer, afirmando que los uniformados le exigieron dinero por haber pasado, supuestamente, el semáforo en rojo.

“No vamos a tolerar ningún tipo de actos que estén fuera de lugar de la ley. Todo lo bueno se aplaude y lo malo vamos a corregir con mano firme”, dijo el director a través de un breve comunicado que fue difundido en las redes sociales.

Le puede interesar: Conductora denuncia que fue extorsionada por agentes de la PMT en Asunción por pasar un semáforo en rojo

La decisión se tomó luego de las declaraciones que hizo una mujer, bajo el nombre ficticio de María, que relató a radio Monumental 1080 AM el momento que le tocó vivir junto a los agentes.

La mujer, que se movilizaba a bordo de su vehículo, indicó que fue a entregar un trabajo cerca de la avenida Aviadores del Chaco, estacionó y terminó las diligencias que debía realizar. “Según ellos yo doblé luz roja, pero para mí que yo pasé bien, con la luz en amarillo. Les pasé mi registro. Me dijeron que tenía que pagar G. 3.200.000", comenzó diciendo.

Pese a tener sus dudas respecto a lo manifestado por los agentes, María pidió que le preparen la boleta para hacerse cargo de la multa, pero no quisieron hacerlo.

Lea más: Nuevo director de la PMT no va a seguir la metodología de Juan Villalba, la de exponer a infractores

Los agentes, según el testimonio, pidieron a la mujer que les acompañase hasta la sede del cuartel en Campo Grande para hacer una reducción de la multa a G. 670.000.

Como María no tenía dinero consigo tuvo que ir a un cajero, en todo ese trayecto fue escoltada por los agentes. La mujer describió el momento como desesperante y angustiante. “Me escoltaron hasta el cajero. Me dijeron para arreglar ahí nomás, quisieron que deje el dinero (G. 400.000) y mi celular en el asiento para que no les grabe”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.