23 may. 2025

¿Descontento de Cartes con el gobierno de Peña?: “Hay demasiada gente que no hace nada”

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.

Santiago Peña y Horacio Cartes

Cartes verificó el servicio de oftalmología que ofrece la ANR.

Foto: Presidencia

En la jornada de atención oftalmológica en la Junta de Gobierno del Partido Colorado, el presidente Horacio Cartes atendió a una mujer que expresó su malestar por las promesas incumplidas.

“Llevamos notas de aquí a allá, nos rechazan todas. Quiere que paguemos la tarifa. A nosotros se nos prometió trabajo, tarifa social y eso, nada de eso se está cumpliendo. A la gente que tiene antecedes no le dan trabajo, nada, nada”, expresó la mujer que vive en una de las viviendas sociales del barrio San Francisco de Zeballos Cué, de Asunción.

En respuesta, Cartes le dijo: “Haceme llegar tu caso, dalo por solucionado”.

Puede leer: Peña presiona por crisis y ministros culpan de falencias al electoralismo

El líder del movimiento Honor Colorado, que llevó al presidente Santiago Peña al Palacio de López, señaló su insatisfacción a medios oficialistas.

“Esta es una demostración de que no podemos estar conformes con lo que hacemos, falta mucho, porque hay demasiada gente que no hace nada. Así que, ahora, que entre todos nos pongamos un poco el sayo y entremos a trabajar. Hay problemas que no esperan y ahí es donde tenemos que estar nosotros”, manifestó.

Las expresiones del ex mandatario suman como contexto las críticas que viene lanzando el senador oficialista Gustavo Leite contra el Gobierno, aunque aseguró que no existe una mala relación con Peña.

También puede leer: Leite sigue criticando al Gobierno y niega que Cartes sea el que manda

Asimismo, la ciudadanía cuestiona a varios de sus ministros por falencias en la gestión pública. Sin embargo, el mandatario se resiste a realizar cambios en su primer anillo.

Los últimos escándalos que enfrentó su gobierno fueron quejas por el estado del almuerzo escolar en el programa emblema Hambre Cero, además del sistema sanitario desigual y centralista.

Actualmente, los ojos se centran en los pupitres chinos que compró Itaipú a precios elevados y excluyendo a la industria nacional.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?