22 may. 2025

Destraban conflicto sobre camino vecinal entre Bella Vista y Pirapó

El tramo conocido como la Recta Acá Carayá fue pasto de controversia, debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad.

Firmantes 1.jpg

Los propietarios de los terrenos involucrados firmaron el acuerdo frente a los jefes comunales de ambas ciudades.

Gentileza

Después de años de disputas, el conflicto por la delimitación de un camino vecinal entre los distritos de Bella Vista y Pirapó, en Itapúa, fue finalmente solucionado mediante la firma de un acuerdo entre vecinos frentistas y autoridades municipales. Este pacto permitirá la reparación y ampliación de la vía, facilitando la conectividad en la zona.

El tramo en cuestión, conocido como la Recta Acá Carayá, había sido motivo de controversia debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad. Como resultado, hasta ahora solo se podía utilizar una media calzada, lo que generaba inconvenientes para el tránsito.

El acuerdo fue firmado por los propietarios de los terrenos involucrados: Jacobo Meyer, Víctor Hüther y Otelo Hüther, con la presencia de los intendentes de Pirapó, Milciades Flores, y de Bella Vista, Euclides de Godois.

Gracias a este entendimiento, los propietarios autorizaron a la Municipalidad de Bella Vista a proceder con el despeje y adecuación del camino público, conforme a la proyección acordada entre las partes.

“Tras gestiones que venimos realizando desde hace tiempo, finalmente pudimos destrabar este ime. Ahora vamos a movilizar nuestras maquinarias viales para arreglar y ampliar todo el trayecto, desde la Ruta PY-06 hasta su conexión con la Ruta Departamental 47", expresó el intendente Godois.

La firma del acuerdo contó con la presencia de la Notaria y Escribana Pública Lilian Elizabeth Morel, el abogado Sergio Omar Martiniuk, los representantes legales de las partes, el encargado de Catastro de la Municipalidad de Bella Vista, Fabio Reckziegel, y medios de comunicación locales.

Este acuerdo no solo soluciona un viejo problema entre vecinos, sino que también permitirá mejorar la infraestructura vial en la zona, facilitando el tránsito y beneficiando a productores, comerciantes y pobladores que utilizan esta vía diariamente.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.