22 may. 2025

Día contra la Depresión: Escuchar sin juzgar es un primer paso para ayudar

En el “Día Mundial de Lucha contra la Depresión”, los profesionales dan recomendaciones sobre cómo detectar y ayudar a superar esta enfermedad que es más común de lo que uno piensa. Para acompañar a una persona con síntomas, es importante escucharla sin juzgarla y alentarla a buscar tratamiento para su cura.

Depresión y redes sociales.jpg

Recomiendan observar los síntomas de la enfermedad para buscar tratamiento.

Foto: Archivo.

Aunque la depresión es tratable, se destaca la necesidad de apoyo profesional, de psicólogos y psiquiatras, además del respaldo de seres queridos para facilitar la recuperación.

En caso de querer ayudar a alguien con depresión, el Ministerio de Salud recomienda expresar claramente este deseo para que la persona afectada pueda contar con ella, proceso en que es muy importante escuchar sin juzgar y al mismo tiempo, alentar a la búsqueda de asistencia profesional.

Lea también: Problemas sicológicos frecuentes

A su vez, la psicóloga clínica Ana D’Ecclesiis, de la Fundación Tesãi, mencionó algunos síntomas a tener en cuenta, como la pérdida de interés en las actividades diarias, falta de apetito o consumo en exceso de comidas, problemas para dormir o un despertar con fatiga continua.

La depresión se puede prevenir realizando actividades físicas, durmiendo bien y llevando una alimentación saludable. D’Ecclesiis también recomendó hacer ejercicios de respiración y meditación para “crear hormonas de la felicidad”.

¿Qué es la depresión?

Es una enfermedad crónica de gravedad variable, que interfiere con las funciones en todas las esferas de la vida: familiar, laboral, social y en la pareja. Se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos la padecen, informa el Instituto de Previsión Social.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El sistema público tiene disponible un directorio online con profesionales de la salud mental en diferentes regiones del país para atender a los pacientes. Acceda al documento aquí.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.