22 may. 2025

El brillo y color del Carnaval Encarnaceno serán plasmados en obras de arte

Con miras a difundir la riqueza cultural y artística del Carnaval Encarnaceno mediante una exhibición de obras representativas, la Asociación Club de Clubes, comité organizador del Carnaval 2025, y la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart) firmaron un importante convenio de cooperación.

carnaval encarnación.jpg

El Carnaval Encarnaceno se realizará en el Centro Cívico (sambódromo).

Foto: Archivo UH.

La firma del acuerdo fue realizada entre el organizador del Carnaval Encarnaceno, Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes, y Rubén Sykora, presidente de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart).

Los artistas a nivel nacional serán convocados a participar con sus obras en una gran exposición artística con la temática denominada “Purpurina, lentejuela y mucha alegría”. Dichas obras formarán parte del proyecto “Museo del Carnaval Encarnaceno de Club de Clubes”.

Lea más: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

La exposición se llevará a cabo en los días del Carnaval Encarnaceno, que serán el 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero del 2025.

Habrá una preexposición desde el 15 de enero en el Costanera Shopping de Encarnación, Departamento de Itapúa.

firma.jpg

La firma del acuerdo fue realizada entre Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes y Rubén Syroka, presidente de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart).

Foto: Antonio Rolín.

Florentín destacó que dichas obras de arte serán exhibidas durante las noches de carnaval y posteriormente ya formarán parte del museo.

Premios para los artistas

Por su parte, Rubén Sykora, presidente de Apsecart, manifestó que convocarán a todos los artistas a nivel nacional que quieran expresar su arte, ya sea en escultura y pintura totalmente libre, teniendo en cuenta principalmente como tema el brillo y el color de los carnavales encarnacenos.

carnaval encarnación_39893556.jpg

Cada año, el Carnaval Encarnaceno atrae a una gran cantidad de personas por el espectáculo que ofrece.

Foto: Archivo UH.

Todas las obras serán expuestas en la galería de Shopping Costanera y se hará una preselección de las mejores.

Los participantes con las mejores creaciones se llevarán como premio estadía para una noche de carnaval, viático y con su acompañante al camarote de los artistas, en la mayor fiesta de carnaval del sur del país.

Los artistas podrán dibujar, pintar, crear a través de la forma o técnica que cada uno desee.

Los interesados en participar con sus obras pueden comunicarse con Rubén Sykora al celular (0985) 705-820.

El impacto económico del carnaval

El Carnaval Encarnaceno ofrecerá en el Centro Cívico (sambódromo) cuatro noches de pura diversión y color. Para el 2026 se prevé realizar cinco noches de fiesta.

CARNAVAL/CARNAVAL 1.jpeg

Esta celebración que se vive en Encarnación, es la más grande a nivel país.

Foto: Antonio Rolin.

A través de un estudio que hizo la Universidad Nacional de Itapúa, con relación al impacto económico que tiene el carnaval en la ciudad, se pudo deducir de que semanalmente el evento genera movimientos por USD 4 millones, lo que multiplicando por cuatro semanas da la cifra de USD 16 millones.

Este monto de dinero se mueve en comercios, gastronomía, hotelería y todo tipo de actividad económica en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.