23 may. 2025

El Papa: “El origen de las guerras son abrazos rechazados”

El papa Francisco afirmó este jueves que “en el origen de las guerras hay a menudo abrazos fallidos o rechazados, a los que siguen prejuicios, incomprensiones y sospechas, hasta el punto de ver en el otro a un enemigo”.

Papa.jpg

El papa Francisco afirmó este jueves que en el origen de las guerras hay a menudo abrazos fallidos o rechazados.

Fuente: EFE

Francisco hizo estas afirmaciones durante su discurso en el acto organizado por el movimiento Acción Católica que congregó a cerca 60 000 personas en la Plaza de San Pedro bajo el tema “Con los brazos abiertos”.

“El impulso que hoy expresáis de manera tan festiva no siempre es acogido en nuestro mundo: a veces, se encuentra con cerrazones y resistencias, de modo que los brazos se vuelven rígidos y las manos se aprietan amenazadoramente, convirtiéndose ya no en vehículos de fraternidad, sino de rechazo y oposición”, dijo el papa en su mensaje.

Y agregó que “cuando el abrazo se convierte en puño, es muy peligroso” y “todo esto está lamentablemente ante nuestros ojos en estos días, en demasiadas partes del mundo”

“Un abrazo puede cambiar vidas, mostrar nuevos caminos de esperanza”, remarcó Francisco.

Puede leer: Papa Francisco advierte que la Tierra se está “dirigiendo a la ruina”

En un acto durante la mañana con peregrinos de Hungría, el pontífice explicó que “el gran don” de la paz “comienza en el corazón de cada uno de nosotros; comienza frente a la puerta de mi casa cuando, antes de salir, decido si quiero vivir ese día como hombre o mujer de paz, es decir, vivir en paz con los demás”.

“La paz llega cuando decido perdonar, aunque sea difícil, y esto llena mi corazón de alegría”, agregó.

También, Francisco quiso agradecer a los húngaros el haber tenido “el corazón abierto hacia los refugiados ucranianos que abandonaron su país a causa de la guerra”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.