22 may. 2025

El PLRA se divide en tres bancadas

24256941

División. Los liberales tendrán tres bancadas en Diputados.

dardo ramírez

Los 22 diputados liberales se dividirán en tres bancadas y ayer ya se conformó la primera.

Los diputados Pedro Gómez Silva y Rodrigo Blanco presentaron una nota a Raúl Latorre, donde informan la conformación de la bancada A del PLRA con 8 integrantes.

La misma está integrada por Carlos María López, Rodrigo Blanco, Emilio Pavón, Ariel Villagra, Juan Manuel Ayala, Pedro Gómez, Federico Franco y Carlos Pereira.

Marcelo Salinas indicó que hoy se conformará otra bancada que sería la B del PLRA. La misma estará integrada por Jorge Ávalos Mariño, Del Pilar Vázquez, Salinas, Roya Torres, Cleto Giménez, Dalia Estigarribia, Alejo Ríos y Pastor Vera Bejarano

“Queremos tener un diálogo entre los 22 pero cada sector va a tener su bancada”, precisó.

En tanto, Adrián Billy Vaesken mencionó que se conformará la bancada C con 6 integrantes. Estos son: Arnaldo Valdez, Diosnel Aguilera, Graciela Aguilera, María Constancia Benítez, Antonio Buzarquis y Vaesken.

“Vamos a conformar nuestra bancada y posteriormente vamos a solicitar la integración de las comisiones de acuerdo a las pretensiones de los de nuestra bancada”, precisó Vaesken.

Cabe señalar que para la conformación de la mesa directiva de la Cámara Baja, unos 10 opositores prestaron su acuerdo. Entre ellos, ocho diputados del PLRA.

Se trata de Marcelo Salinas, quien fue electo como vicepresidente segundo; Roya Torres, quien fue electa como secretaria parlamentaria; Alejo Ríos, quien dijo que no nació para ser opositor; Pastor Vera Bejarano, Dalia Estigarribia, Del Pilar Vázquez, Cleto Giménez y Jorge Ávalos Mariño. Estos integrarán la bancada B.

Más contenido de esta sección
Ante los cuestionamientos de técnicos y políticos sobre la falta de medidas de ciberseguridad en las máquinas de votación próximas a adquirir, desde el TSJE alegan que el oferente adjudicado deberá contar con técnicos encargados del área para evitar la contaminación de los resultados electorales.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.
En audiencia pública, mujeres representantes de varios sectores defendieron la continuidad del Ministerio de la Mujer ante la posibilidad de que se cree el Ministerio de la Familia.
Las firmas Consorcio Paraguay Democrático, Consorcio Comitia SA y Miru Systems pugnan por la provisión de unas 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones. El diputado Mauricio Espínola denunció que una de ellas tendría vínculos con Santiago Peña.
El movimiento Renovación Gremial lanzará este viernes su campaña electoral con miras a las elecciones del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, que tendrán lugar el 18 de julio. El movimiento se enfrentará al equipo de Jorge Bogarín.