22 may. 2025

En boda comunitaria récord, unas 168 parejas dieron el sí

29979814

Fiesta. Por primera vez tanta gente se casa al mismo tiempo en una boda intergeneracional.

J. r.

Parejas de varias generaciones unieron sus sueños ayer en el marco de un casamiento comunitario, organizado por la Fundación Santa Librada, a través de su proyecto Sagrada Familia.
La emotiva celebración tuvo lugar en el Polideportivo Gigante de Chicano, en el distrito de Horqueta, Departamento de Concepción. Hasta allí llegaron –con las manos entrelazadas– 168 parejas para dar el ante el altar de Dios, constituyéndose en la boda colectiva más grande del país.

La misa, presidida por el presbítero Nelson Ramírez, cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, contó con una gran asistencia de familiares y amigos, quienes con emoción siguieron de cerca la celebración religiosa.

De tantas parejas juntas que se prepararon para este momento anhelado, el acto litúrgico estuvo acompañado por otros 15 sacerdotes, quienes bendijeron la unión de cada uno de los recién casados.

Entre los novios había parejas jóvenes y otras de avanzada edad, como doña Presentación Bustos y don Gumercindo González, quienes después de 50 años de convivencia decidieron unir sus vidas a los 78 años, respectivamente.

“Aprovechamos este momento para casarnos, porque ya hemos vivido juntos 50 años”, dijo la septuagenaria novia.

Entre las parejas más jóvenes estaban Ángela Antonia (18) y Elvio Ramón (22), quienes ya llevan cuatro años de convivencia y tienen un hijo de ocho meses. “Me enamoré perdidamente de Elvio y lo amo mucho, por eso quise casarme”, comentó la joven.

El padre Nelson Ramírez, cura párroco organizador, manifestó sus agradecimientos a la Fundación Santa Librada, ya que es la segunda ceremonia que se logra en poco tiempo.

“El primer casamiento fue con 130 parejas y en este segundo logramos unir 168 parejas, en su mayoría del sector rural”, comentó el sacerdote.

Este evento marca el número 48 de la Fundación a nivel nacional, totalizando 2.940 parejas unidas ante Dios. Según Víctor Centurión, coordinador del proyecto Sagrada Familia, este casamiento comunitario es el más grande realizado hasta ahora.

“Aunque esto no es una competencia, esta cantidad es récord hasta el momento y es un desafío para los demás cura párrocos que aún no organizaron este evento”, expresó.

No obstante, anticipó que en la ciudad de Bella Vista, Departamento de Amambay, está programado para el año entrante un casamiento comunitario donde más de 220 parejas contraerán nupcias, según precisó Centurión.

Fiesta. Por primera vez tanta gente se casa al mismo tiempo en una boda intergeneracional.

29981054

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
El 80% de los pacientes hospitalizados por accidentes terminaron en el Hospital Regional de Ciudad del Este, saturando el servicio de UTI. Las víctimas mayormente son personas jóvenes.