24 may. 2025

Escasez en el río Paraguay impacta en el precio de ciertos pescados

Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.

Comerciantes de Remanso ofrecen pescado fresco de distintas especies.jpg

Comerciantes de Remanso reportan incrementos de precios en algunos pescados frescos.

Foto: Archivo

Comerciantes de la zona de Puente Remanso reportaron el aumento de precios en dos especies más accesibles en el mercado. Se trata del pico de pato y tres puntos.

Ambas especies se comercializan a G. 35.000 el kilo, informó Telefuturo.

Mientras que otras especies, como el pacú, surubí, piraña y dorado, mantienen sus precios, por el momento.

Le sugerimos: Precios de panificados también se reajustan este mes

Según detalló una vendedora, el dorado y surubí se consiguen a G. 60.000 el kilo; las rodajas de surubí a G. 65.000 y el pacú a G. 45.000.

Por ahora, los precios de los pescados mantienen sus precios, pero a causa de la bajante del río Paraguay podrían remarcarse al alza.

“Y hay (ventas), no nos quejamos”, expresó la comerciante.

Un colega suyo explicó que los nuevos precios responden a la escasez de especies en el río Paraguay, que viene soportando bajante en su nivel de agua.

“Dependemos de la naturaleza y la bajante hace que haya pocos peces en el río. Para abastecer el mercado, se compra de otro lado y viene con un precio más elevado”, acotó.

Los precios en los locales gastronómicos se mantienen estables por el momento, aunque no se descarta que puedan experimentar incrementos en el futuro.

También le puede interesar: Huevo subió 27% y plancha de 30 ya cuesta G. 40.000

El establecimiento Buen Sabor ofrece sus milanesas a partir de G. 35.000; la cazuela desde G. 40.000; el chupín a partir de G. 40.000 y los calditos desde G. 15.000.

“Estamos tambaleando para no alzar los precios de las comidas”, indicó una funcionaria del local.

Entre los productos que sufrieron un incremento en sus precios se encuentran los huevos, carne, aguacate, panificados, y otros.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.