22 may. 2025

Exitosa charla sobre el nacimiento de la guarania

Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.

b2d84310-0694-40bd-a407-865a20657016.jpeg

Un momento de la muestra fotográfica acerca de la vida y obra de José Asunción Flores.

Foto: Gentileza.

Con éxito se desarrolló el coloquio en torno a los inicios de la guarania —hecho que se verificó un día de enero del año 1925, en Asunción—, del cual participaron gestores y promotores de la cultura paraguaya, en especial de la guarania.

La actividad tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural El Cabildo (avenida República entre Río Manduvirá y Río Tebicuary) el viernes 17 de enero último.

Participaron del encuentro el director de El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas; la directora de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), María Victoria Sosa; el director de la Banda de la Policía, Óscar Barreto y el cantautor Pachín Centurión.

3cb2b7ad-5322-4797-a633-2f2b7eaa1405.jpeg

Un momento del coloquio, con sus disertantes.

Foto: Gentileza.

A través del apoyo de El Cabildo, así como de la SNC, fue posible la transmisión virtual, en tanto que Paraguay TV transmitió el evento, a través de la gestión de la Dirección de Cultura Municipal.

El periodista e investigador Antonio V. Pecci, uno de los disertantes del conversatorio agradeció la participación del público así como de los disertantes y el apoyo de quienes hicieron posible el encuentro, el cual, se repetirá en febrero próximo.

ab94be30-0ec0-435e-ad38-e828a4a21339.jpeg

Ensamble de músicos de la Banda de la Policía Nacional, bajo la dirección de Oscar Barreto.

Fotos: Esteban Cabral, del CCR.

“El encuentro fue exitoso, ya que se contó con un público selecto, así como la presencia de expositores destacados que brindaron varios enfoques. El cierre estuvo a cargo de una actuación del ensamble de la Banda de Policía, que ofrecieron guaranias y kyre’y”, detalló a ÚH Antonio Pecci.

Asimismo, continúa en exposición fotográfica sobre la vida y obra del músico José Asunción Flores, creador de este género musical, la cual está habilitada en el hall central del Cabildo.

La muestra tiene la curaduría a cargo de Antonio Pecci, periodista e investigador biógrafo de José Asunción Flores.

La exposición tiene 26 fotografías que reflejan su infancia, el ingreso a la Banda de Policía, su amistad con Manuel Ortiz Guerrero, su vida en Buenos Aires, así como partituras de sus obras populares y sinfónicas, y tapas de sus discos.

También sus viajes a Europa para grabar sus obras sinfónicas en Moscú con una gran orquesta y coro.

La muestra fotográfica está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 17:00, con asistencia de guías para los visitantes. Gratuito, abierta hasta fines de febrero.

Más contenido de esta sección
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República sa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.