22 may. 2025

Fallece sacerdote jesuita José Luis Caravias

El reconocido sacerdote jesuita José Luis Caravias falleció este jueves. El padre, de una larga trayectoria en la Iglesia Católica, tenía cáncer. Caravias deja un largo legado de lucha por la democracia y los derechos humanos.

Caravias.jpeg

El sacerdote jesuita José Luis Caravias.

Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada por de la comunidad jesuita en Paraguay.

El padre José Luís Caravias fue un conocido luchador social durante la dictadura de Alfredo Stroessner en el Paraguay, lo que incluso le costó el exilio.

Caravias, quien falleció a los 93 años, fue un activo luchador por la defensa de los derechos humanos y la democracia.

El padre trabajó durante años con las ligas agrarias cristianas y diferentes grupos de campesinos.

Se desempeñó como asistente eclesiástico nacional de las Comunidades de Vida Cristiana del Paraguay, en la comunidad de Cristo Rey.

El sacerdote publicó al menos 30 libros sobre espiritualidad durante los últimos años.

José Luís Caravias nació el 2 de noviembre de 1935 en Alcalá la Real, España y residía en Paraguay desde 1961.

En 1972 fue expulsado de Paraguay por el dictador Alfredo Stroessner y estuvo viviendo, primero en el Chaco Argentino, después en Ecuador hasta la caída del régimen en 1989.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.