22 may. 2025

Falta de camino hace que no se pueda explotar turismo de Choré

Pobladores de Choré se encuentran esperanzados en que se asfalten unos 11 kilómetros de la zona y que esto sirva para impulsar el turismo y el trabajo de olería en la zona. MOPC prometió iniciar los trabajos en el mes de abril de este año.

Chore.png

Pobladores de Choré reclaman caminos que posibiliten impulsar la economía en la zona.

Esta antigua comunidad y considerada como la madre del Distrito de Choré, conocida como Puerto La Niña, ubicada a 18 kilómetros de la ciudad, a orillas del río Jejuí, es un sitio ideal para el turismo. Sin embargo, la falta de camino de todo tiempo hace que no se pueda explotar a nivel turístico, posibilitando que la gente pueda visitar el lugar.

Pero no solamente el turismo se ve afectado por la falta de una vía de tránsito de todo tiempo. En efecto, alrededor de 100 familias que se dedican a la olería también están sin poder vender los ladrilnlos a causa del mal estado del camino cada vez que llueve. Esta situación golpea a la economía de la zona, donde no existe otras fuentes de trabajo.

Solicitan 11 kilómetros de asfaltado

Ante esta situación se había conformado una comisión para impulsar la construcción de un camino de todo tiempo, un asfaltado. El tramo solicitado es de unos 11 kilómetros hasta llegar al río Jejuí, donde se tiene una hermosa playa.

Según los integrantes de la comisión ya hay un compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de que será asfaltado y que inclusive los primeros trabajos se iniciarían el próximo mes.

Esta semana, de la comisión estuvieron en el MOPC y recibieron la promesa de que se va a asfaltar el tramo, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

“Esto nos pone muy contentos porque primero podremos vender nuevamente nuestra producción de ladrillos, que es nuestro única fuente de ingreso. Últimamente ya no podíamos sacar la producción porque los camiones no quieren entrar por el mal estado de este tramo. Ahora tenemos el compromiso del ministro Arnoldo Wiens de que se iniciarán los trabajos el próximo mes, y eso nos pone muy contentos porque no solamente nos beneficiará a nosotros, los oleros, sino también al sector turístico”, indicó, Gregorio Rodríguez, presidente de la comisión.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.