23 may. 2025

Familia denuncia muerte de paciente por negligencia médica en hospital de San Pedro

Un padre de cuatro hijos murió esperando atención médica en el Hospital Distrital de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro, denunció una familia, cuyos integrantes sostienen que hubo negligencia por parte de los profesionales de blanco.

hospital de general elizardo aquino.png

El paciente llegó al hospital a bordo de una moto y esperó varios minutos para recibir atención médica, según la denuncia.

Foto: Captura

Un supuesto caso de negligencia se registró en el Hospital Distrital de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, donde un hombre habría muerto esperando atención médica.

Los familiares denunciaron que el centro asistencial no contaba con médicos para atender casos de emergencia, ya que la médica de guardia estaba de reposo por su embarazo y no se nombró a un sustituto.

La víctima, identificada como Vidal Méndez, dejó cuatro hijos huérfanos.

Su cuñada, Gladys Detez, relató a Telefuturo cómo ocurriendo los hechos desde que su hermana llevó a su esposo al hospital, que quedaba a 10 minutos de distancia.

Puede leer: Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

“El día 19 de enero, a la 01:00, mi hermana se levanta ante el pedido de auxilio de su marido y se movilizan para ir al hospital, debido a que mi cuñado Vidal Méndez no podía respirar. Ante esa circunstancia suben a una moto y van al nosocomio que está a 10 minutos’’, narró.

Al llegar, encontraron una silla de ruedas y la mujer bajó a su esposo y lo sentó ahí.

“Mi hermana (esposa de la víctima) busca ayuda y encuentra la puerta cerrada, golpea y nadie le escucha, vuelve a zarandear a su esposo, como que se desvanece de ella, vuelve a golpear, grita y nadie le escucha”, refirió.

Luego de varios minutos perdidos, dos enfermeras trataron de ayudarlo y lo asistieron con oxígeno. Sin embargo, el paciente empezó a vomitar y de la nariz le chorreaba agua.

También puede leer: Negligencia en IPS: Jefe médico reconoce perforación del estómago de asegurada durante cirugía

“Prácticamente, no sabían qué hacer. Sugieren a mi hermana trasladarle a otro lugar, pero eso se tenía que hacer porque no había médicos en el lugar”, denunció.

La situación se complicó porque el chofer de la ambulancia no se encontraba en el hospital, sino que estaba durmiendo en su casa.

Era un recorrido de 20 kilómetros que tenían que hacer hasta el otro hospital, donde el paciente ya llegó sin signos de vida.

Frente al dolor y la pérdida irreparable, Detez responsabilizó al director del centro asistencial, a quien identificó como Amílcar Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.