23 may. 2025

Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

El Ministerio Público acusó a los ex ministros del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por supuestas filtraciones de información confidencial sobre el ex mandatario Horacio Cartes. Entre los acusados están Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira y Daniel Farías. También se suman Guillermo Preda y Francisco Pereira Cohene.

Carlos Arregui René Fernández y Arnaldo Giuzzio.jpeg

Carlos Arregui, René Fernández y Arnaldo Giuzzio, entre los acusados.

Foto: Rodrigo Villamayor (Archivo/ÚH)

El Ministerio Público presentó acusación contra ministros y funcionarios de alto rango del gobierno de Mario Abdo Benítez, quien también fue denunciado por una supuesta filtración de información sensible sobre el ex mandatario Horacio Cartes.

Lea más: Recusan a Rolón, la fiscala adjunta y al equipo que investiga a Abdo y ministros “por falta de objetividad”

Entre los acusados se encuentran Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y Carlos Arregui, ex ministro de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

También se encuentran acusados los funcionarios de la Seprelad, tales como Daniel Farías, ex asesor de Inteligencia; Francisco Cohene y Carmen Pereira Bogado, ex directores de Análisis Financiero y Estratégico de la institución. El abogado Guillermo Preda también formó parte de la citada secretaría.

La acusación fue firmada por los fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, tras la recusación de los fiscales Osmar Segovia, Elva Cáceres y César Sosa, además de la fiscala adjunta Matilde Moreno y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Los hechos punibles atribuidos son asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

Entérese más: Probable acusación contra Abdo y de su gabinete: “Este día puede ser nefasto”

El principal fiscal de la causa, Guillermo Sanabria, renunció al cargo poco antes del pedido de acusación, mientras que Osmar Segovia fue trasladado a Paraguarí tras los allanamientos por el caso Eulalio Lalo Gomes. Fabiola Molas, por su parte, fue designada como fiscala adjunta. Segovia volvió a la causa tras la renuncia de Sanabria.

Los fiscales César Sosa y Elva Cáceres fueron designados como fiscales el 4 de marzo pasado y el abogado Enrique Kronawetter menciona que esto nunca fue puesto a conocimiento de las partes. A razón de esto, fueron recusados, incluso el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Si bien fueron denunciados también Mario Abdo Benítez y el diputado Mauricio Espínola, el proceso no corrió porque ambos cuentan con fueros.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.