24 may. 2025

Fiscalía dice ver “fuertes evidencias” contra Trump en recta final del juicio en Nueva York

Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.

Former US President Trump attends hush money criminal trial

El ex presidente estadounidense Donald Trump regresa de un descanso en el Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York, EEUU, este martes 28 de mayo de 2024. Trump enfrenta 34 cargos de delitos graves, entre ellos, falsificar registros comerciales vinculados con pagos hechos a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels durante su campaña presidencial de 2016.

Foto: Julia Nikhinson (EFE).

Tras seis semanas de intensos debates y faltando menos de seis meses para las presidenciales de noviembre, el juicio en el que está acusado de falsificar documentos contables para encubrir el pago a una ex actriz porno a cambio de silencio entró en su recta final.

El fiscal Joshua Steinglass presentó los argumentos finales de la acusación después que la defensa del ex presidente insistiera en su inocencia y dijera que el caso está basado en mentiras.

Lea más: Ex hombre de confianza de Donald Trump sigue acusándolo durante su juicio

Steinglass pidió al jurado “desconectarse del ruido e ignorar las distracciones”.

“Si lo han hecho, verán que se han presentado fuertes evidencias de la culpabilidad del acusado”, afirmó el fiscal.

La fiscalía sostiene que el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) falsificó documentos contables de su empresa, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno Stormy Daniels y evitar un escándalo sexual al final de su campaña de 2016, cuando venció por un estrecho margen a Hillary Clinton.

El fiscal Steinglass dijo que la versión de Daniels sobre la aventura -que se remonta a 2006 y cuyos destalles fueron expuestos por la actriz durante el juicio- fue lo que “motivó" la comisión del supuesto delito, pero “el caso en esencia, es sobre una conspiración y un encubrimiento”.

“Su historia es confusa, hace que la gente se sienta incómoda escuchándola”, afirmó. “Esa es la exposición ante el pueblo estadounidense que el acusado quería evitar”, añadió el fiscal.

Sepa más: Donald Trump deposita millonaria fianza en caso de demanda por difamación por agresión sexual

Steinglass habló al jurado después que el abogado de Trump, Todd Blanche, les dijera que el juicio “no es un referéndum de sus ideas sobre Trump” o “sobre a quién piensan votar en 2024".

Según Blanche, la fiscalía no pudo probar sus acusaciones, y el único resultado debería ser “un veredicto simple y rápido de no culpabilidad”.

“El presidente Trump es inocente”, afirmó.

Blanche dedicó buena parte de su intervención a atacar a Michael Cohen, ex abogado y antiguo hombre de confianza de Trump, devenido hoy en su principal acusador.

Cohen afirma que por orden de Trump le pagó a Stormy Daniels de su propio dinero “para garantizar que la historia no saliera a la luz y no afectara las posibilidades de Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos”. Según la acusación, le reembolsaron el dinero registrándolo como “honorarios legales” en las cuentas de la Organización Trump.

Cohen “les dijo una cantidad de cosas desde el estrado de testigos que eran puras y simples mentiras”, afirmó Blanche. “No pueden condenar a Trump por ningún crimen más allá de la duda razonable basándose en la palabra de Cohen”, añadió.

Trump estaba “ocupado gobernando el país” cuando se le hicieron los reembolsos a Cohen, dijo su abogado. Algunas veces “miraba los recibos y facturas y otras no”, agregó.

“No hubo intención de cometer fraude, y más allá de eso, no hubo una conspiración para influir en las elecciones de 2016 por parte de Trump”, dijo Blanche. “No cometió ningún delito”.

Steinglass replicó diciendo que el testimonio de Cohen no es la totalidad del caso y que hay “una montaña de evidencias” que corroboran la culpabilidad del ex presidente.

Entérese más: Fiscalía de Nueva York reclama USD 370 millones a Trump tras el juicio por fraude

“Este caso no es sobre Michael Cohen. Es sobre Donald Trump y sobre si él debería ser responsabilizado”, agregó el fiscal.

Antes de llegar al tribunal de Manhattan este martes, Trump dijo a los periodistas: “Este es un día muy peligroso para Estados Unidos. Es un día muy triste”.

“Este caso nunca debió haber ocurrido”, protestó el magnate, flanqueado por sus hijos Donald, Eric y Tiffany.

Tras los alegatos finales, se espera que los jurados empiecen su deliberación el miércoles.

Si el jurado no llega a un veredicto por consenso, tendría que repetirse el juicio.

Si es declarado culpable, el candidato presidencial de 77 años podrá apelar y, de todas formas, postularse en noviembre.

La falsificación de documentos contables se castiga con hasta cuatro años de cárcel en el estado de Nueva York, pero los expertos consideran improbable esa pena para alguien sin antecedentes.

El actor Robert de Niro, veterano activista político y crítico de Trump, apareció este martes afuera de la corte y calificó al ex presidente de “payaso” y “tirano”.

“Cuando Trump se postuló en 2016, fue como una broma”, dijo De Niro a los periodistas. “Tenemos una segunda oportunidad y ahora nadie se ríe. Este es el momento de detenerlo”, agregó en una intervención organizada por la campaña de Biden.

De los cuatro procesos que afronta Trump, este juicio cobra aún más importancia porque probablemente será el único que ocurra antes de las elecciones.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.