25 may. 2025

Fiscalía no apelará exclusión de pruebas en causa de Miguel Cuevas

El fiscal Luis Piñánez decidió no apelar la resolución del juez Yoan Paul López, en el caso del diputado Miguel Cuevas, por la que fueron excluidas dos pruebas claves para la Fiscalía.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Oficialista

Cuevas ya estuvo preso, pero volvió a su banca. Está acusado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Los colorados ni siquiera plantearon su pérdida de investidura.

El agente del Ministerio Público finalmente no apelará la resolución del juez que excluyó dos pruebas claves para la Fiscalía en esta causa. Luis Piñánez alega que no lo hizo porque el auto de apertura a juicio es inapelable, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa del diputado Miguel Jorge Cuevas apeló este martes el fallo que elevó el caso a juicio oral. Piñánez había adelantado que apelaría la resolución, pero finalmente decidió no hacerlo.

El juez penal de Garantías Yoan Paul López el pasado lunes elevó a juicio oral y público la causa por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el legislador colorado.

Lea más: Cuevas sigue con maniobras para frenar su juicio oral

En el mismo caso, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento, mientras que su hijo, Enzo Cuevas, fue sobreseído provisionalmente por pedido del Ministerio Público.

En su recurso, la defensa atacó específicamente el rechazo del incidente de nulidad parcial de la acusación por hecho punible de enriquecimiento ilícito planteado por la defensa.

Alegó que la acusación supuestamente se sustenta en la pericia realizada por el perito Pedro Javier González, pero la misma fue excluida por el juez por supuestas irregularidades.

La defensa solicitó que se revoque la resolución y se disponga el sobreseimiento definitivo del legislador Cuevas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.