23 may. 2025

Fracasa nuevo intento para instalar comisión bicameral sobre el Anexo C

Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.

Senadores colorados periodo Santi Peña

El titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, reprochó la postura de los diputados, incluyendo a los que pertenecen a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Dardo Ramírez

La falta de acuerdo entre las cámaras de Senadores y Diputados evitó nuevamente la instalación de comisión bicameral que debía estudiar y acompañar las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

El impedimento obedece a la puja por la titularidad de la comisión, ya que no se llega a un acuerdo entre los legisladores del Partido Colorado.

De los diputados, solo se presentó Raúl Benítez, de Encuentro Nacional, que terminó retirándose del proceso político, al que consideró “viciado” y del que no quiere formar parte.

Nota relacionada: Titular del Congreso afirma que aún no hay consenso para conformar la comisión sobre anexo C

“Nosotros tenemos que buscar llegar a una revisión del Anexo C en el que acordemos con Brasil. Pero no tenemos, aparentemente, la capacidad de que exista un acuerdo interno entre ambas cámaras, lo cual entorpece y va a dificultar el trabajo”, expuso.

Según su perspectiva, la lucha por la presidencia obedece a una disputa de poder y no al interés común del país.

“Yo pido permiso para retirarme porque no quiero legitimar un proceso que comienza viciado. Entiendo que harán una propuesta de hacer comisión unicameral del Senado, una comisión unicameral de Diputados, hagámoslo de esa manera”, señaló.

El Senado y la Cámara de Diputados buscan la titularidad, la cual quedó en evidencia en noviembre del 2024. En su momento, los candidatos por la Cámara Alta eran Natalicio Chase y Arnaldo Samaniego, mientras que por la Cámara Baja el postulante era Hugo Meza. Todos son del Partido Colorado.

“Pero si de entrada nos estamos peleando por una presidencia, no existe acuerdo entre ambas cámaras en el Congreso Nacional, lo que se expone es que hay una lucha de intereses que no tienen que ver con la República, sino con intereses mezquinos”, concluyó.

También puede leer: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

En respuesta, el titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, reprochó la postura de los diputados, incluyendo a los que pertenecen a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Es la segunda vez que diputados, hasta diputados de mi partido, están ausentes. Acá están los que verdaderamente les interesa el futuro de esa negociación”, criticó.

La sesión se levantó por la falta de cuórum.

Senado conforma unicameral, presidida por un colorado

“No se pudo instalar por falta de cuórum, no asistieron los diputados. Entonces, se levantó la sesión y después de eso se conformó una unicameral de la Cámara de Senadores”, explicó el cartista Natalicio Chase.

Sobre la riña política por la titularidad, prefirió no opinar. Sin embargo, sostuvo que se incumplió la ley al no conformarse la bicameral.

Lea más: Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

“La comisión unicameral ya estaba creada y hoy se eligió a las autoridades. Estamos reflotando la comisión de entes binacionales”, indicó.

Las sesiones de la comisión, que tendrán como objetivo el Anexo C, se fijaron para los lunes a las 14:30.

Mientras que la Mesa Directiva quedó conformada por Natalicio Chase como presidente y Dionisio Amarilla como vicepresidente. Las senadoras Noelia Cabrera y Lizarella Valiente serán las relatoras.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?