23 may. 2025

Fundación proyecta construir un centro para niños con cáncer

Se trata de una iniciativa que busca beneficiar a pacientes oncológicos y sus familias fuera del contexto hospitalario. Con este objetivo se realizará una cena de gala el próximo 19 de octubre.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 15.28.24.jpeg

Grupo de voluntarios participan de jornadas de apoyo en los hospitales.

Foto: Gentileza

La Fundación Renaci lleva adelante la construcción del primer “Centro de Bienestar de niños con cáncer en el Paraguay”, como parte del proyecto “Centro de Bienestar de Niños con Cáncer en el Paraguay”.

Con este objetivo, la Fundación Renaci realizará la primera edición de una cena de gala el próximo 19 de Octubre en el salón Pérez Uribe del Club Centenario en Asunción.

El Centro permitirá apoyar los trabajos del Departamento de Hemato-Oncología pediátrica del Hospital de Clínicas. El inició de las obras está previsto para fines de diciembre de este año.

El proyecto “Centro de Bienestar de Niños con Cáncer en el Paraguay” es una iniciativa que pretende beneficiar a pacientes oncológicos y a sus familias fuera del contexto hospitalario.

“Este centro será́la voz de niños para concienciar a los tomadores de decisiones sobre la importancia de incluir al cáncer infantil dentro de las políticas públicas”, expresó el presidente de la Fundación Renaci, el Dr. Miguel Samudio.

La cena de gala permitirá a las empresas locales contar con el auspicio durante la jornada, mediante diferentes modalidades de participación.

Más información a través de las redes sociales de la fundación@renacipy para Instagram y Facebook, así como del número (0985) 760-142.

Características del Centro

El Centro de Bienestar de Niños, que será el primero de su tipo en el país, pretende ser “alegre, distendido e inspirador para los niños y adolescentes que padecen cáncer, al igual que para sus familias”, indicaron los directivos de la fundación.

El centro de bienestar podrá beneficiar en principio a 600 niños y adolescentes de 0 a18 años que padecen enfermedades oncológicas.

Contará con un centro de acogida al paciente y su familia, aulas educativas, sala de juegos, yoga, expresión corporal, relajación, sala de rehabilitación y consultorios para el seguimiento de los paciente, tanto aquellos en tratamiento como los curados.

También se prevé que se desarrolle el primer programa de cuidados paliativos en pacientes pediátricos con enfermedades oncológicas, como así también desarrollar el proyecto Telenec, red de pediatras de zonas rurales que reciben apoyo de expertos en tiempo real para la resolución de problemas hemato-oncológicosde la práctica clínica.

Actualmente la Fundacion Renací no cuenta con un espacio propio y ofrece sus servicios a los pacientes que acuden al Hospital de Clínicas, en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.