23 may. 2025

Gobierno paraguayo aclara que no hay proyectos en ejecución con Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay niega que con la retirada de la embajada de Israel de Paraguay se hayan cancelado proyectos, básicamente, porque ninguno estaba siendo ejecutado actualmente.

Luis Castiglioni 1.jpeg

El canciller Luis Castiglioni anunció que la sede de la Embajada paraguaya en Israel permanecerá en Tel Aviv.

Susana Oviedo

“El Gobierno del Paraguay deplora que una decisión de política exterior, adoptada en forma soberana y ajustada a principios y al derecho internacional, afecte la cooperación bilateral”, expresa parte del comunicado de Cancillería emitido este miércoles sobre el retiro de la Embajada de Israel.

El ministerio a cargo de Luis Castiglioni expresa que, en todo momento, se mostraron genuinos en la amistad que mantenían con Israel y aclara, incluso, que eso se mantiene inalterable, pese a la decisión tomada por dicho país.

Sin embargo, aclara Cancillería que los proyectos cancelados que menciona el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu no estaban siendo ejecutados actualmente.

Lea más: Israel cancela cooperación con Paraguay

Como ejemplo, mencionaron la cooperación recibida por Israel para equipar el Centro Comunitario del barrio San Francisco, como un proyecto que no llegó a ser confirmado oficialmente.

Sobre la instalación de unidades de salinización en el Chaco y la consultoría para el Ministerio de Agricultura y Ganadería, no se materializaron debido a que el Gobierno israelí manifestó no disponer de recursos para financiarlos”, aclara Relaciones Exteriores.

Lea también: Paraguay restablece su Embajada en Tel Aviv tras mudarse a Jerusalén

Finalmente, el Gobierno concluyó que seguirá fiel a su vocación pacífica, y reiteró su compromiso de contribuir, en la medida de sus posibilidades, a los esfuerzos de la comunidad internacional “para propiciar una paz amplia, justa y duradera en el Oriente Medio”.

Antecedentes

Poco después de asumir el cargo presidencial, Mario Abdo Benítez trasladó la Embajada de Paraguay en Israel a la ciudad de Tel Aviv, que pocos meses antes había sido movida por Horacio Cartes a Jerusalén.

El Gobierno de Oriente Medio no tardó en reaccionar y advertir represalias contra Paraguay por la decisión tomada. Inmediatamente, se ordenó el retiro de su embajada en nuestro país.

Lea más: Israel anuncia el cierre de su Embajada en Paraguay y se abre conflicto diplomático

En la tarde del miércoles, emitieron un comunicado anunciando la cancelación de proyectos de cooperación bilateral, entre los que se mencionaban becas de capacitación, cursos móviles y proyectos planificados para el tercer cuatrimestre del año 2018, así como también futuros planes de cooperación.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.