22 may. 2025

Gracias a donación de órganos, joven mejorará su visión

La donación de órganos fue posible a través de la decisión de la familia de un donante cadavérico. Fueron beneficiados un joven de 16 años y un adulto de 43 años.

Donación de órganos

La cirugía fue un éxito informaron los médicos.

Foto: Gentileza.

Decisiones. Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) fue hasta el Hospital del Trauma para realizar la extracción de órganos de un donante cadavérico de 34 años.

Esta persona había fallecido a causa de un traumatismo craneoencefálico. Su familia tomó la decisión de realizar la donación.

Nota relacionada: Médico celebra exitoso trasplante renal en el Hospital de Clínicas

El procedimiento permitió la obtención de dos riñones y dos córneas. Con ello fueron beneficiados un adolescente de 16 años, intervenido en el Hospital Central del IPS, y un adulto de 43 años, trasplantado en el Hospital de Clínicas.

Las córneas también fueron dadas en donación. Estas fueron captadas por la Fundación Visión y enviadas al Banco de Tejidos para su posterior implante.

La Ley Anita 6170/18 señala que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento.

Si una persona no desea serlo, debe expresarlo por escrito en el INAT. Para quienes quieran sumarse realizar dicho gesto, pueden hacerlo en la web de la institución.

Más contenido de esta sección
Tras el polémico pedido de intervención de la Comuna por parte de la Contraloría, los ediles solicitaron “revertir” la naturaleza de la ordenanza de la Cuenta Única e inclusive derogarla, atendiendo a los malos manejos istrativos del intendente Óscar Rodríguez.
Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, anunció la apertura de licitación para extender el servicio de bus nocturno denominado Búho.
Tanto en el área de consultorio como en el de cirugía, IPS Ingavi recibe gran cantidad de pacientes. Al mes se realizan 486 operaciones de alta complejidad.
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dependiente del Ministerio de Salud Pública, emitió una alerta para la ciudadanía ante reportes de intentos de estafa por parte de personas que utilizan datos falsos para solicitar dinero a nombre de médicos del centro asistencial.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) solicitó al Viceministerio de Transporte y al Gobierno que no se elimine el subsidio a las empresas que ofrecen el servicio y presentó varias propuestas que podrían implementarse para lograr un transporte más eficiente.