El doctor José Gamarra se refirió al exitoso trasplante renal realizado en el Hospital de Clínicas que benefició a un hombre de 43 años.
El profesional médico aseguró que con esta intervención se puede brindar una mejor calidad de vida al paciente gracias a la donación de órganos de un donante cadavérico. “Si el paciente dona varios órganos, hay un equipo que extrae todo esto. A nosotros solamente se nos convoca para realizar el implante”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.
El trasplantado recibía tratamiento de hemodiálisis desde hace cinco años y con este procedimiento tiene probabilidades de volver a una vida normal, según explicó Gamarra.
Sepa más: Después de dializarse 5 años, niño recibe trasplante renal
🔸 Médicos realizan exitosamente trasplante renal en Hospital de Clínicas
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 21, 2025
👉🏼 Profesionales médicos realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico.#Comunidad1080 📻 #Comunidonumental pic.twitter.com/XwVOV9eikF
Nota vinculada:Un adolescente es el primer trasplantado del año en Clínicas
El profesional explicó el procedimiento que se dio para obtener el órgano que fue implantado. “Una vez que se ha confirmado la muerte cerebral se inicia un protocolo, entonces, un equipo de trasplante se encarga de mantener los órganos viables para poder ser ablacionados, una vez que autoricen los familiares”, relató.
Una vez extraído el órgano ablacionado, de acuerdo con la explicación del médico, se puede mantener aproximadamente 48 horas debido a que se le infunde un líquido especial para conservarlo.
Reveló, además, que hay órganos que se pueden extraer de pacientes fallecidos, como el corazón, el pulmón y el riñón. El riñón puede ser ablacionado tanto de un donante vivo como de uno cadavérico.
El médico destacó la solidaridad de la familia que autorizó la donación del riñón e instó a las personas a tomar conciencia de que una acción similar puede salvar vidas.