23 may. 2025

Guerra narco: Enemigos de Macho ejecutaron triple crimen en Yby Pytã, según la Policía

Los tres hombres acribillados el martes en Yby Pytã, Canindeyú, formaban parte de la banda de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados por la Policía Nacional. Los responsables del asesinato serían leales a Cristino Díaz, que murió en medio de una guerra por el control del tráfico de drogas en la zona.

Crimen en Canindeyu.jpg

La camioneta en la que viajaban los supuestos hombres de Macho fue rociada a balazos.

Foto: Carlos Aquino.

Kléber Zárate Martins, de 28 años, Wellinton Zárate Martins, de 25 años, y Fredy Amarilla Zárate, de 27 años, fueron asesinados en la tarde de este martes en la localidad de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, en medio de una guerra por el control del tráfico de marihuana en la zona.

El comisario Rafael González, director de Policía de Canindeyú, señaló que las tres víctimas estarían ligadas al grupo de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, considerado uno de los criminales más buscados en el país.

“Una de las hipótesis que tenemos es que fue prácticamente una emboscada a un grupo de personas de la facción de Macho”, señaló el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Macho, un peligroso delincuente que lidera el Departamento de Canindeyú

Lea puede interesar: Abandonan camioneta rociada a balazos y con rastros de sangre en Canindeyú

El crimen se habría dado en venganza por la muerte de Cristino Díaz Méndez, líder del Clan Díaz, vinculado a casos de narcotráfico y sicariato, que fue asesinado el pasado 22 de febrero en un camino vecinal de Britez Cué, Canindeyú.

Los del Clan Díaz, luego de asesinar a sus enemigos, les sacaron todas sus pertenencias, sus armas y otros elementos que puedan servir de evidencias para la Policía, indicó el comisario González.

La Policía Nacional ite que no tiene pistas sobre Macho, quien cuenta con orden de captura, pero no es detenido.

Felipe Santiago Acosta es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Sin embargo, su zona de operaciones es el Departamento de Canindeyú.

La Policía lo describe como un jefe narcotraficante, encargado de la financiación de extensas plantaciones de marihuana, así como la facilitación de aterrizajes de avionetas cargadas de cocaína en pistas clandestinas que son controladas por su grupo criminal.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.