24 may. 2025

Hincha de Racing se casa para tener libre en el trabajo y poder venir a Paraguay

Un hincha de Racing se casó para tener los días de licencia establecidos por ley y poder venir a Paraguay a ver a su club jugar la final de la Copa Sudamericana. El encuentro contra Cruzeiro será este sábado a las 17:00 en La Nueva Olla del club Cerro Porteño.

copa sudamericana

Después de 13 años, decidieron casarse para tener libre y poder viajar a ver a Racing.

Foto: TN.

Una pareja, que fue entrevistada por el medio argentino TN, relató que decidieron casarse después de 13 años para poder venir a ver la final de Racing contra Cruzeiro y obtener los días libres establecidos por ley al contraer matrimonio.

Lea más: Hincha mochilero de Racing se encuentra con Gustavo Costas

“Me casé para venir a ver a Racing. Me casé para que me den los días en el trabajo. Pedí un préstamo, empeñé cosas y me vine”, reveló el hincha al medio argentino desde su automóvil, ya a punto de cruzar hacia Paraguay.

Su esposa, mostró orgullosa el acta de casamiento y sostuvo que “lo que no consiguió en 13 años, Racing lo consiguió en un mes”.

La pareja se casó el jueves a las 11:00 de la mañana en Pilar y vivieron su luna de miel en pleno viaje por la ruta. El hombre, que tardó 13 años en proponer matrimonio a su pareja, sostuvo que “pensaba que el amor de su vida era Racing”.

Entérese más: Migraciones reporta ingreso de más de 16.000 hinchas hasta el momento

Así como la pareja, otros hinchas de Racing se animaron a venir sacando préstamos, vendiendo cosas que tenían e incluso, algunos vinieron caminando y sin entradas.

La euforia por la final es grande y los hinchas de Racing y Cruzeiro tienen la ilusión de llevarse la copa a su país.

La Dirección Nacional de Migraciones informó sobre el ingreso al país de unos 16.684 hinchas hasta este viernes para el encuentro por la final de la Copa Sudamericana entre Racing (de Argentina) y Cruzeiro (de Brasil), que se disputará este sábado a las 17:00 en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

La final de la Copa Sudamericana prevé generar más que solo la pasión de millones de fanáticos, puesto que se estima un beneficio económico de alrededor USD 50 millones.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.