22 may. 2025

Hospital de Clínicas vuelve a trasplantar un corazón después de dos décadas

Un equipo multidisciplinario de médicos concretó con éxito un trasplante de corazón en el Hospital Clínicas. El procedimiento médico se reanuda después de 20 años.

equipo médicos, Hospital de Clínicas.

Equipo médico que realizó el trasplante de corazón en Clínicas.

Foto: Prensa FCM-UNA -Hospital de Clínicas

El Hospital de Clínicas inauguró su moderno quirófano con una cirugía de trasplante de corazón que se llevó a cabo entre la noche y madrugada de este sábado.

Este tipo de intervenciones no se realizaba desde hace dos décadas, por lo que es un hito histórico para el hospital de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, que el pasado julio consiguió la habilitación como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos por parte del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT).

Nota relacionada: Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

En la cirugía que se pudo concretar gracias al noble gesto que tuvo una familia al donar los órganos de su fallecido, convirtiendo su dolor en “vida y esperanza para un paciente que llevaba esperando más de dos años por esta posibilidad”, resaltaron.

Un equipo multidisciplinario de médicos participó en la intervención, bajo la conducción de los doctores Jorge Rotela y Jorge Jarolin.

Ellos son Sebastián Fatecha, Rodrigo Aquino; los anestesiólogos Luis Gómez Redondo y Víctor Aquino; el perfusionista José Centurión y Gaviota Medina, instrumentadora quirúrgica.

Le puede interesar: Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

También estuvieron el personal de enfermería, del Hemocentro, Imágenes y Cuidados Intensivos.

El jefe del Pabellón Quirúrgico Central, doctor Eduardo González, coordinó la logística de la cirugía.

Desde Clínicas informaron que el paciente sigue su recuperación en el área de aislados de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, en donde se observan signos vitales estables y una respuesta favorable al tratamiento intensivo.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?