22 may. 2025

Iglesia católica recuerda los 487 años de la primera misa en el Paraguay

La Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) señala que este jueves se cumplen 487 años de la primera misa en el Paraguay, coincidentemente con la fundación de la Casa Fuerte Nuestra Señora de la Asunción, un 15 de agosto de 1537.

Día Fundación de Asunción001-RODRIGO.jpeg

La Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) señala que este jueves se cumplen 487 años de la primera misa en el Paraguay.

Foto: Archivo

El padre Hugo Fernández, de la Arquidiócesis de Asunción y secretario de Bienes Culturales de la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP), indicó que la primera misa en los actuales territorios paraguayos se realizó el mismo día de la fundación de la Casa Fuerte Nuestra Señora de la Asunción, un 15 de agosto de 1537.

Lea más: Asunción: La ciudad que fue fundada como un fuerte hace 486 años

La celebración se realizó en la bahía de los carios y dominios del cacique Caracará, según detalla.

“Unos meses antes ya existieron los primeros os con los españoles; primero la expedición de Juan de Ayolas y luego la de Juan de Salazar, quien fue a su búsqueda y en el trayecto había pactado con los nativos que les abastecieron de alimento y descanso”, detalla.

Entérese más: ¿Quién fue realmente Juan de Salazar y Espinoza, fundador de Asunción?

El padre recoge el relato del monseñor Agustín Blujaki, investigador de la historia eclesiástica, quien afirma que nada les impide creer que fue ese mismo día de la fundación la primera misa.

Además, se firmó la nota de establecimiento y, enterrada una rústica cruz de madera en la loma próxima a la bahía y a la altura de los barrancos, los dos clérigos que acompañaron la fundación dispusieron todo para celebrar la memoria de la Virgen María.

“Con este acto litúrgico, divino y civil fue bautizada oficialmente La Casa Fuerte Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Los dos clérigos que asistieron a la fundación y prepararon la primera misa fueron fray Luis de Herrezuelo, jerónimo, y fray Juan de Salazar, mercedario”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.