23 may. 2025

Incautan 40 toneladas de tomate de contrabando a metros del Mercado de Abasto

En inmediaciones del Mercado de Abasto se incautaron 40 toneladas de tomate, presumiblemente brasileño, que se hacía pasar por producción nacional. Actualmente está prohibida la importación de esta hortaliza.

Contrabando de tomate9.png

Actualmente está prohibida la importación de tomate como medida para proteger la producción nacional.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

Luego de un trabajo de investigación, una comitiva interinstitucional llegó a un depósito en inmediaciones del Mercado de Abasto, donde se incautaron tomates extranjeros de contrabando.

Las hortalizas estaban originalmente en cajas de origen brasileño con la inscripción de Irmãos Garcia, procedente del municipio de Goiana y aparentemente se trasladaban a cajas de cartón perteneciente al Bloque A-27 del Mercado de Abasto, según las evidencias recolectadas.

En total son 40 toneladas de tomate, pero no se descarta la presencia de más cargas en otros depósitos. El consumo diario promedio es de 200 toneladas a nivel nacional.

Lea también: DNIT incauta mercaderías de presunto contrabando en Itapúa

“Las instituciones encargadas del control realizan su trabajo, pero personas que se dedican a esta actividad encuentran la manera de cómo burlar nuevamente los controles y hacen llegar de cualquier manera hasta la capital este tipo de productos”, dijo sobre el caso el fiscal Miguel Quintana en comunicación con Radio Chaco Boreal 1330AM.

Participaron del procedimiento funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Actualmente está prohibida la importación de tomate, como una medida para proteger la venta de la producción nacional en temporada de cosecha.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?