22 may. 2025

Cárcel de Itapúa: Incautan armas, drogas y celulares durante requisa a celdas del PCC

Agentes se incautaron de armas blancas, drogas, celulares, cargadores y rios, cuadernos de anotaciones y bebidas durante una requisa en el pabellón de los reclusos del Primer Comando Capital (PCC), en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

operativo en Cereso.

La operación se realizó para mejorar la seguridad dentro del penal y combatir las actividades delictivas que pueden llevarse a cabo desde su interior.

Foto: Gentileza

El procedimiento en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa involucró a un importante contingente policial, cuyas tareas estuvieron encabezadas por el director de Policía de Itapúa, comisario Elvio Florenciañez, quien recientemente asumió la jefatura departamental.

La requisa tuvo lugar en el Pabellón A Baja, donde están los del Primer Comando Capital (PCC).

El operativo es el resultado de un trabajo de inteligencia que alertó sobre un plan de asalto a una entidad bancaria.

Puede interesarle: Justicia destina menos de G. 10.000 por día para alimentar a reclusos

Agentes de la Policía Nacional trabajaron conjuntamente para garantizar la efectividad del procedimiento en el cual se incautaron de celulares, cargadores y rios de teléfonos, cuadernos con anotaciones, presunta marihuana, baldes con bebidas alcohólicas de fermentación casera, armas blancas tipo puñal y estoques de fabricación casera.

Lea también: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

Participaron del operativo personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional; Grupo Especial de Operaciones (GEO), personal de diferentes comisarías y de la Dirección de Policía de Itapúa.

Las autoridades destacaron que este operativo es fundamental para desmantelar redes criminales que operan desde dentro de las instituciones penitenciarias del país.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?