23 may. 2025

Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que se retomó el control de las cárceles de las manos del crimen organizado. Sin embargo, los números desnudan la realidad penitenciaria, la sobrepoblación y hasta un motín registrado en la fecha por el mismo grupo que aseguraron haber desarticulado con el Operativo Veneratio.

hacinamiento tacumbú_4.jpg

Números desnudan la realidad penitenciaria y cómo esto favorece al crimen organizado.

Foto: Archivo

Datos a los que accedió Radio Monumental desnudan la realidad de las cárceles en el país, como la sobrepoblación, el uso excesivo de la figura de la prisión preventiva, la falta de condenas, además de la precarización laboral de los guardiacárceles, y cómo beneficia eso al crimen organizado.

Lea más: Líder del Clan Rotela estará preso hasta el 2046 tras unificación de condenas por narcotráfico

En el primer avance de una investigación se expone la sobrepoblación de presos para la capacidad penitenciaria que es de 11.000 internos, pero actualmente están privadas de libertad 18.000 personas, 7.000 más que la capacidad. Entre tanto, solo 5.000 tienen condenas.

La falta de condiciones mínimas en las cárceles, obliga muchas veces a los reclusos a sumarse a las organizaciones criminales para tener protección y mejores condiciones, como acceder a un plato de comida.

Entérese más: Controlan motín en la cárcel de Emboscada, tras dos horas de tensión

A su vez, el hacinamiento hace que tanto los condenados y no condenados, como también los presos por delitos graves y otros menores, compartan el espacio físico, lo que en ocasiones hace que los presos adquieran nuevas habilidades dentro de las cárceles y al salir terminen delinquiendo o sumándose a organizaciones.

Además, el crimen organizado tiene el control de las actividades ilícitas en el interior de las cárceles, también captan nuevos soldados y corrompen a guardia cárceles que viven amenazados, extorsionados y coimeados por las pésimas condiciones laborales.

En la fecha, unos 100 reclusos del Clan Rotela se amotinaron en la cárcel Padre Juan de la Vega de Emboscada.

El Gobierno alega que había logrado prácticamente desarticular el grupo con el Operativo Veneratio, donde lograron sacar de la cárcel de Tacumbú a Armando Javier Rotela, quien manejaba la cárcel a su antojo y estará preso hasta el 2046.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.