24 may. 2025

Intendente de San Antonio anuncia prohibición del uso de pistolas hidrogel en la vía pública

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, anunció la prohibición del uso de pistolas hidrogel en la vía pública ante disturbios y enfrentamientos ocasionados en la plaza central de la ciudad. El jefe comunal advierte sobre fuertes multas y/o trabajo social.

san antonio 4.jpg

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, anuncia la prohibición del uso de pistolas hidrogel en la vía pública ante disturbios y enfrentamientos ocasionados en la plaza central de la ciudad.

Foto: Gentileza

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, emitió un comunicado ante los disturbios y enfrentamientos ocasionados por personas con pistolas de hidrogel en la plaza central de la ciudad.

Este suceso habría puesto en peligro la integridad y la seguridad de la ciudadanía, en especial de los niños, considerando que los balines de hidrogel pueden causar daños severos en los ojos, más todavía si las municiones son congeladas, como lo están haciendo algunas personas.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

En ese sentido, indicó que el uso de estas armas por parte de conductores o pasajeros de un vehículo, o contra ellos, puede ocasionar distracciones, sustos o nervios que deriven en graves accidentes de tránsito.

“Teniendo en cuenta que en otros países de la región ya se encuentra prohibida la venta de pistolas que disparen las citadas municiones, desde la intendencia municipal estamos elaborando la resolución con el fin de prohibir en los espacios públicos y desde el interior de cualquier tipo de vehículo el uso de pistolas de hidrogel, y cualquier otro tipo de armas que disparen municiones y pongan en riesgo la salud e integridad de la población”, adelantó Aguilera.

Entérese más: Pistolas de hidrogel, la riesgosa moda entre los jóvenes y adultos

Finalmente, sostuvo que las sanciones serán de fuertes multas y/o trabajo social, teniendo en cuenta que, así como se juntan en grupos para dispararse, entonces también pueden juntarse para hacer un bien, “ya sea barrer las calles, hacer una minga, plantar árboles, ayudar a los necesitados o mejorar algún espacio público de la ciudad en la que todos vivimos”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.