23 may. 2025

IPS denuncia pérdida de USD 135 millones por aumento ilegal del haber mínimo jubilatorio

La denuncia es en contra de la istración anterior, que levantó el piso del haber mínimo jubilatorio, primero al 50% y luego al 75%. Esto habría generado una pérdida económica para la institución de USD 135 millones, según el escrito.

IPS.jpg

Autoridades de IPS realizaron una denuncia ante el Ministerio Público por daño patrimonial.

La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) presentó una denuncia al Ministerio Público por las dos resoluciones en donde se incrementó el haber mínimo jubilatorio y benefició a unas 20.000 personas, generando una pérdida millonaria para la institución que rondaría los USD 135 millones.

Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas de IPS, señaló a radio Monumental 1080 AM que los consejeros de la previsional que levantaron el piso del haber mínimo son responsables y deben ser investigados por sus conductas.

El haber jubilatorio se obtiene promediando los últimos 36 aportes, anteriores al último salario percibido por el trabajador, con exclusión de los aguinaldos e indemnizaciones.

Los señalados son los consejeros de IPS que realizaron sus funciones durante el mandato del presidente colorado Mario Abdo Benítez, que gobernó desde el 2018 hasta el 2023.

Lea más: Resolución que modifica haber jubilatorio “es arbitraria e ilegal”, cuestiona Halley

El abogado José Antonio González Maldonado, asesor jurídico de la entidad estatal, señaló que la istración anterior primeramente aumentó a 50% el haber mínimo en el 2020, en la época de la pandemia del Covid-19, y luego a un 75%, cuando, según él, “no estaban dadas las condiciones financieras para el aumento”.

González, a través de una rueda de prensa que se dio en Mburuvicha Róga tras una reunión con el presidente Santiago Peña, explicó que actualmente se encuentran trabajando para organizar la economía interna tras las supuestas irregularidades que atribuyen a sus antecesores.

“Estamos ordenando y saneando la casa, todos los hechos irregulares estamos poniendo a conocimiento del Ministerio Público”, señaló.

Lea más: Rebaja del haber mínimo ayudará a evitar quiebra del fondo jubilatorio

En setiembre de 2023, el Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y la conformación de un equipo de trabajo de agentes fiscales a los efectos de investigar la gestión del ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, que estuvo al frente de la institución de 2021 al 2023.

La medida fue dispuesta luego de que el presidente del Consejo del IPS, Jorge Magno Brítez, informara al Ministerio Público sobre supuestas irregularidades dentro del nosocomio durante la gestión de Bataglia.

El haber mínimo al que puede acceder un jubilado se calcula sobre la base del sueldo mínimo legal, que actualmente es de G. 2.680.373. Con la resolución anterior, los pensionados cobraban el 75% del salario mínimo que equivale a G. 2.010.279. Con el proyecto actual de rebajar al 33%, los afectados pasarán a cobrar G. 884.523.

Actualmente se tienen 78.800 jubilados y pensionados, de los cuales 20.664 perciben el haber mínimo jubilatorio, según datos publicados por la entidad estatal.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.