22 may. 2025

Japón eleva a Paraguay al estatus de socio estratégico y abre visita al país asiático sin visa

El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.

peña y primer ministro.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al primer ministro del Japón, Ishiba Shigeru.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, recalcó que Paraguay y Japón fortalecen sus lazos como nunca antes, construyendo una relación de confianza, cooperación y desarrollo mutuo.

Lea más: Santiago Peña compara a Paraguay con Japón y destaca bajo nivel de pobreza por su “sólida” gestión

“Agradezco al primer ministro Ishiba Shigeru por reconocer al Paraguay como socio estratégico en la región. Este es un paso histórico que reafirma el valor de nuestra gente, de nuestra estabilidad y de las oportunidades que ofrece nuestro país al mundo. Seguimos trabajando por un Paraguay protagonista en la escena internacional”, sostuvo Peña.

Asimismo, indicó que durante su encuentro bilateral con el primer ministro del Japón, Ishiba Shigeru, expresó su profundo agradecimiento por la decisión de elevar a Paraguay al estatus de socio estratégico.

”Este paso reafirma el excelente momento que viven nuestras relaciones con Japón y abre nuevas puertas para el desarrollo conjunto”, puntualizó el mandatario.

En ese sentido, indicó que celebran también importantes avances, como un crédito de USD 240 millones para obras que transformarán la vida de los paraguayos, la habilitación del ingreso sin visa para los compatriotas que visiten Japón por periodos cortos, y la firma del acuerdo de consultas políticas que llevará la cooperación a un nivel aún más profundo.

Entérese más: Santiago Peña compara a Paraguay con Japón y destaca bajo nivel de pobreza por su “sólida” gestión

Entretanto, también agradeció profundamente al Cuerpo de Bomberos de Japón por la donación de 50 vehículos, entre carros de bomberos y ambulancias.

“Con este nuevo lote, ya suman 200 los vehículos donados desde el inicio de esta valiosa cooperación. ¡Gracias Japón por este gesto solidario que salva vidas y fortalece nuestra capacidad de respuesta!”, finalizó el mandatario, quien extendió su viaje hasta el 27 de mayo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.