22 may. 2025

Jubilados de la Comuna de Asunción exigen a Nenecho el pago de sus aportes atrasados

Un grupo de jubilados se autoconvocó frente a la Municipalidad de Asunción en reclamo del atraso de los pagos de sus aportes por parte de la Caja Municipal. Tres de los ex funcionarios, entre ellos una mujer con enfermedades de base, iniciaron una huelga de hambre desde hace 24 horas.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Fachada de la Municipalidad de Asunción.

Afligidos por el retraso en las transferencias de los aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensionados del Personal Municipal, jubilados de la Municipalidad de Asunción llevaron sus colchones hasta la sede para iniciar una protesta.

Los afectados denunciaron a NPY que la última vez que cobraron íntegramente sus aportes fue en el mes junio, mientras que en julio recibieron un pago parcial.

Tres de los jubilados tomaron la decisión de comenzar una huelga de hambre, cuya medida de fuerza cumple 24 horas. Entre ellos está una mujer que padece tres enfermedades de base.

Le pude interesar: Jueza afín al cartismo suspende elecciones de la Caja Municipal

“El retraso de la transferencia del aporte jubilatorio es el problema. El último desembolso completo que hicieron fue en junio y el mes julio pagaron una parte. A raíz de eso se demoran nuestros cobros. Siempre en la incertidumbre, no sabemos cuánto vamos a cobrar. Y ahora se acercan las fiestas de fin de año, no sabemos si vamos a cobrar el aguinaldo. Estamos en una incertidumbre total”, reclamó un jubilado.

Exigen al intendente Óscar Nenecho Rodríguez que “por lo menos pague uno o dos meses, que sería fantástico”.

Aún no recibieron una respuesta del porqué del retrato en las transferencias.

Una mujer indicó que la última vez que cobró fue en agosto y le pidió “encarecidamente” al jefe comunal “que deposite esta plata”. “No puede estar haciendo bicicleteada con un dinero que no le corresponde”, expresó.

También le puede interesar: Auditoria revela un perjuicio de más de G. 6.000 millones en la Caja de Jubilados Municipales

La afectada relató que tiene tres enfermedades de base, pero continuará con la huelga de hambre. “La tortilla siempre se da la vuelta”, le recordó.

A través de un comunicado, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal informó en la víspera “que pagó íntegramente los haberes a todos los jubilados y pensionados municipales hasta setiembre del 2024”.

Indicaron que están próximos a realizar los desembolsos correspondientes al mes de octubre, “pese al retraso excesivo de transferencias de los aportes obrero y patronal de numerosos municipios”.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?