25 may. 2025

Juez declara cuarto intermedio en audiencia para Joaquín Roa y fiscal ratifica acusación

El juez Rodrigo Estigarribia declaró un cuarto intermedio en la audiencia preliminar de Joaquín Roa, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y del empresario Alberto Koube. El trámite judicial continuará este martes. El fiscal ratificó su acusación por lavado de activos y otros delitos.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Foto: Archivo.

La audiencia preliminar que enfrentan Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el empresario Alberto Koube, por lavado de activos y otros delitos, continuará este martes por decisión el juez Rodrigo Estigarribia que declaró un cuarto intermedio, por lo que el trámite continuará este martes, a las 08:00 horas.

El fiscal Silvio Corbeta se ratificó de su acusación contra Roa y Koube por los supuestos delitos de cohecho pasivo agravado, lavado de dinero, lesión de confianza y asociación criminal, solicitando que la causa sea elevada a juicio oral, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

Le puede interesar: Fiscalía acusa y pide juicio oral para Joaquín Roa, ex ministro de la SEN

El fiscal del caso explicó que por la amplitud de los hechos se extendió la exposición del Ministerio Público, por lo que el juez Estigarribia decidió que la audiencia continúe el martes con los argumentos de la defensa y otras diligencias.

La causa se desprende del operativo A Ultranza, que es una de las mayores investigaciones realizadas por casos de lavado de dinero. Según la Fiscalía, Roa adquirió un yate en el 2018 de la empresa Tapyracuai, de Alberto Koube, que también está investigado en el megaoperativo.

Según informes, Koube fue proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole su cargo al frente de la entidad del Estado.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.