25 may. 2025

Junta de Ciudad del Este aprueba nueva suba de pasaje de buses internos

Tras la presión de los transportistas, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la suba del pasaje de buses internos, cuya tarifa llegará a G. 4.000.

Buses de CDE.jpg

Una vez que la Intendencia firme la nueva suba de pasaje de buses internos, los esteños tendrán que pagar G. 4.000.

Foto: Gentileza

Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, los concejales aprobaron este miércoles el aumento de G. 500 para el pasaje del servicio de transporte público urbano de la ciudad.

Con esta nueva suba, el costo de la tarifa —que era de G. 3.500— para los ciudadanos ascenderá a G. 4.000, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Si bien aún falta la aprobación de la Intendencia municipal para que entre en vigencia, se habla de que existe un acuerdo inminente para la suba, debido a que la aprobación provino de la bancada oficialista, dependiente del intendente esteño, Miguel Prieto.

Por su parte, los empresarios transportistas señalaron que no están de acuerdo con el aumento, debido a que pidieron que el pasaje llegue a los G. 5.000.

Nota relacionada: Transportistas insisten en suba del pasaje en CDE y van al paro total

En ese sentido, Arnaldo Riveros, secretario de la Asociación de Empresas del Transporte Urbano de Ciudad del Este (Asetrapace), manifestó que esperaban al menos que suba a G. 4.500.

“Ellos están en plena campaña política y una medida de este tipo es impopular”, refirió al respecto, añadiendo que se reunirán y analizarán qué medidas tomar, ya que consideran que la suba no es suficiente para cubrir los costos del servicio.

La Asetrapace, que aglutina a las 7 empresas que prestan servicio en Ciudad del Este, comenzaron días pasados a regular el servicio de transporte público, circulando solo de 5:00 a 8:00 y de 15:00 a 18:00.

Mientras tanto, desde este último lunes implementaron un paro total, lo que hizo que cientos de s esteños se vieran obligados a recurrir a los servicios interurbanos, pagando G. 5.000 para poder llegar hasta sus puestos de trabajo.

Finalmente, el paro fue nuevamente levantado después de que los empresarios hayan logrado el compromiso de los concejales de analizar la suba del pasaje en la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.