22 may. 2025

La caritativa: Cocinan hamburguesas para los niños en situación de calle

31153201

Emotivo. Luego de recibir sus regalos, jóvenes cantaron a los niños indígenas.

GENTILEZA

La Parroquia San Rafael de la ciudad de Asunción realizó una hamburgueseada para ayudar a los niños, jóvenes y ancianos que se encuentran en situación de calle en zona de la Estación de Buses (EBA), bajo el nombre de Caritativa de la Terminal.
El párroco Patricio Hacin comentó que realizan esta actividad cada 15 días desde hace dos años para poder brindar apoyo a las familias de la zona. Mencionó que las inmediaciones de la Estación de Buses hay muchos niños indígenas que deambulan por la calle vendiendo caramelos o limpiando vidrios, como también muchos jóvenes adictos y ancianos que no cuentan con ningún tipo de asistencia.

“Esta iniciativa surgió hace dos años cuando vimos una película que se llama Sound of Freedom que habla del tráfico de niños. Luego nos enteramos de que Paraguay tiene un gran problema porque hay más de 1.000 niños perdidos todos los años, casi 1.200 niños menores de 12 años que no se sabe dónde están. La zona de la Estación de Buses es una de las zonas conflictivas en este sentido”, relató.

El religioso sostuvo que además de las hamburguesas, se ayuda a estas familias con medicamentos, artículos de higiene, entre otros.

“Generalmente preparamos hamburguesa porque es mucho más fácil de llevar y transportar, como también gaseosas. A veces recolectamos pañales para bebés, ropas y también medicamentos para los que necesitan”, expresó.

ASISTENCIA DEL GOBIERNO

El padre agregó que se requiere una mayor asistencia de las autoridades para mejorar la calidad de vida de estos niños y jóvenes que se exponen diariamente en las calles y que también la sociedad debe aportar su granito de arena y no ser indiferentes.

“Hay un montón de jóvenes de 20 años o incluso menos adictos a las drogas que viven en zonas aledañas y lamentablemente también niños pequeños. Falta una intención verdadera de ver qué cosas están sucediendo en esa zona con los niños indígenas que llegan a Asunción, porque no tenemos un control de ello. También la sociedad debe ser un poco menos indiferente”, expresó.

Hacin indicó que toda persona que quiera colaborar con esta actividad caritativa puede acercarse a la parroquia.

“Cualquier persona que quiera ser voluntaria puede dar su granito de arena con la donación de insumos y también colaborar para cocinar”.

Los interesados en realizar cualquier tipo de aporte puede realizar transferencias a la cuenta de ahorro 80032972-4 ueno Bank.

La zona de la Estación es conflictiva porque hay muchos niños y jóvenes indígenas en la calle. Patricio Hacin, padre.
31249572

Apoyo. Colaboradores de la Parroquia y voluntarios cocinando las hamburguesas.

31153179

La zona de la Estación es conflictiva porque hay muchos niños y jóvenes indígenas en la calle. Patricio Hacin, padre.

Más contenido de esta sección
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado, la operación se realizó con éxito.
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
Ante la falta de respuestas, la organización Levanta Escuelas Py reconstruye la muralla perimetral de la Escuela Básica N° 207 Blas Garay, del barrio Hipódromo de Asunción, que se derrumbó durante el último temporal debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento.