23 may. 2025

Las 10 notas más leídas de Última Hora en el 2023

Estas son las diez noticias más leídas en la edición digital de Última Hora. Fenómenos climáticos, medidas económicas del gobierno y sucesos policiales nuevamente llamaron la atención de los lectores.

las notas más leídas del 2023_.png

Hechos policiales, fenómenos meteorológicos y medidas económicas del gobierno concentraron la atención de los lectores en el 2023.

Como cada fin de año, la edición digital de Última Hora muestra cuáles fueron las noticias más leídas en todo el año.

1. Tormentas y ráfagas de viento de hasta 100 km/h entre el martes y miércoles

Como todos los años, las noticias sobre el clima están entre los principales intereses de los lectores. Este 2023 estuvo marcado por imponentes tormentas que causaron estragos en distintos puntos del país, motivo por el cual la audiencia muestra una clara preocupación por los anuncios de tormentas, como el de 2 de octubre de 2023. Lea la nota completa.

2. Buscaban metano, pero hallaron el posible mayor depósito del oro verde del futuro

La noticia del hallazgo del quizás el mayor depósito de hidrógeno blanco por parte de un equipo de investigadores de Francia fue el segundo artículo más leído del año. Lea la nota aquí.

3. Ya están las fechas de pagos de aguinaldo y salarios para sector público

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el 20 de noviembre las fechas de pagos de salarios, aguinaldos, jubilaciones y pensiones que corresponden al mes de diciembre. 647.060 funcionarios del sector público serán los beneficiarios. Lea más.

4. Se aproxima una atípica primavera-verano por fenómeno de El Niño

De nuevo, el clima y los fenómenos meteorológicos llamaron la atención de los lectores. En setiembre, se anunció una primavera-verano 2023 con una importante frecuencia de lluvias, fenómenos de tiempo severo, así como un gran contenido de humedad. La nota completa.

5. Abdo Benítez decreta aumento del salario mínimo en G. 130.000

En junio de este año, el entonces presidente Mario Abdo Benítez decretó el reajuste del salario mínimo en G. 130.065. El nuevo sueldo base, G. 2.680.373, entró en vigencia desde el 1 de julio de 2023. Lea el artículo aquí.

6. Anillo de fuego, el fenómeno astronómico que se verá en Paraguay

Un eclipse anular del Sol denominada como Anillo de fuego pudo ser visto en octubre en Paraguay. Fue uno de los eventos astronómicos más esperado en este 2023. La nota.

7. Difunden lista de abogados que se recibieron en 3 años en la misma universidad que Rivas

El escándalo del título de abogado del senador Hernán Rivas -sospechado por legisladores opositores de falso- también acaparó la atención de los lectores en este 2023. La nota en la cual se difundió una lista de 63 abogados que se recibieron en tiempo récord en la misma universidad del congresista colorado fue una de las notas más leídas del año. Lea más.

8. Alumno mata a la directora de un colegio en Independencia

En mayo de este año, un estudiante de un colegio público en Independencia, Departamento de Guairá, asesinó de varias puñadas a su maestra. El caso conmocionó a la comunidad y el país. La noticia acá.

9. Violento choque de autos deja dos fallecidos sobre la Transchaco

En noviembre dos automóviles chocaron sobre la ruta Transchaco, en Asunción, y un hombre involucrado murió prácticamente al instante, mientras que una mujer quedó atrapada dentro del vehículo. Posteriormente, se constató también su deceso. La nota completa.

10. Ex futbolista denunciado por estafa millonaria en la venta de inmuebles

El ex futbolista Hugo Ricardo Talavera cobró G. 650 millones por la venta de seis terrenos en San Bernardino, que supuestamente ni siquiera estaban a su nombre. Lea más.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.