Lavado de dinero
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
El Consejo de Ministros de España resolvió dar prioridad a Paraguay en el proceso de extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. Aún queda pendiente resolver su pedido de asilo.
La resolución que ratifica la extradición de la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, a Paraguay quedó firme, por lo que restaría la decisión del Gobierno español para completar el proceso.
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Rodrigo Estigarribia autorizó a María Rosa Araujo de Gubetich, esposa del ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, a que viaje a vacacionar a Uruguay junto a sus hijos. Está procesada junto con su marido por estafa y lavado de dinero.
El ministro de Seguridad de Bosnia-Herzegovina, Nenad Nesic, fue arrestado este jueves junto a varias personas dentro de una investigación por presuntos delitos de crimen organizado que incluyen lavado de dinero y sobornos.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto internacional a Paraguay para pedir la extradición del ex senador Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos están con prisión domiciliaria en un lujoso departamento de Asunción por el ingreso al país de más de USD 200.000 sin declarar.
Ante la polémica sobre el discreto aporte de casas de cambios, inmobiliarias y bancos para la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en Paraguay, un grupo de senadores de la oposición presentó un pedido de informe a la Seprelad.
El Ministerio Público imputará al senador argentino Edgardo Darío Kueider y a su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, tras no declarar más de USD 200.000 en efectivo que transportaban. Ambos quedaron en carácter de detenidos.
El senador argentino Edgardo Darío Kueider fue demorado este miércoles por no declarar USD 211.102 que transportaba en su vehículo. Antes de ingresar a declarar ante la Fiscalía, dijo que el dinero no es suyo y no tiene por qué justificar su origen.
Una nueva causa penal pesa sobre el senador cartista Erico Galeano, acusado por lavado de dinero y asociación criminal en el caso que se deriva de A Ultranza Py. Esta vez, se lo investigará por la venta de la avioneta que fue utilizada por los presuntos narcos Tío Rico y Sebastián Marset.
Un allanamiento constató que Jaime Franco, ya condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico, aparentemente seguía operando desde la cárcel y ahora enfrenta un proceso por lavado de activos.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, seguirá con prisión preventiva por causa Pavo Real II, donde se lo vincula por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.
La Fiscalía imputó por supuesto lavado de activos a Jaime Franco Mendoza, quien ya cumple una condena de 18 años por narcotráfico. También es sindicado como uno de los supuestos autores intelectuales para el crimen de Marcelo Pecci.
La Senabico vendió tres inmuebles de Ramón González Daher (RGD) por poco más de USD 200.000, pero solo son patios baldíos en comparación a propiedades con edificaciones muy valiosas, cuyos inquilinos se niegan a salir y siguen pagando al condenado. La institución habla de un importante daño patrimonial y apunta al juzgado.
La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) divulgó los precios bases de los vehículos de alta gama, embarcaciones, terrenos y otros objetos que saldrán a subasta la próxima semana. El más caro de todos es un exclusivo Lamborghini Huracán.
La Secretaría Nacional de istración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció su novena subasta pública que iniciará el próximo 9 de octubre. Automóviles y camionetas de alta gama, embarcaciones e implementos agrícolas formarán parte de los bienes ofrecidos.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus planteado por la defensa de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante Sebastián Marset. La misma pedía que se levantara la rebeldía en su contra para que sus abogados pudieran hacer presentaciones en la causa A Ultranza Py.
Un ciudadano paraguayo fue extraditado este sábado a Brasil, donde es requerido por la Justicia de ese país por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico, organización criminal y lavado de dinero, según informó el Ministerio Público paraguayo.
La Fiscalía y el Juzgado Especializado contra el Crimen Organizado presentaron en la tarde de este viernes ante la Corte Suprema de Justicia el pedido de extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
El senador colorado cartista Erico Galeano apeló la resolución del juez Osmar Legal, en la cual se ordenaba que el congresista vaya a juicio oral y público por la supuesta comisión de lavado de activos procedente del narcotráfico y asociación criminal.
El fiscal Silvio Corbeta, que acusó al senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal, afirmó que las investigaciones determinaron que el legislador tuvo una conexión directa con la organización liderada por el uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.
El senador Erico Galeano salió sonriendo este martes de su audiencia preliminar por lavado de dinero y asociación criminal, donde sus abogados pidieron desestimar el caso. La audiencia continuará el jueves y el legislador espera que se eleve a juicio oral para que se demuestre su inocencia.
El Ministerio Público presentó acusación contra 24 personas que formarían parte del esquema de lavado de dinero liderado por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. Estas personas habrían ayudado a crear empresas de maletín para la compra de inmuebles y otros bienes, lo que habría permitido a la organización lavar grandes cantidades de dinero proveniente del narcotráfico.
La Fiscalía abrió una investigación contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras un lapidario informe de la Contraloría General de la República (CGR), el cual confirma el mal uso de unos G. 500.000 millones de los bonos asignados a su istración.
El abogado Rafael Fernández advirtió que los acusados Marcelo Barone y Elizabel Vázquez plantearon su sobreseimiento ante la Corte Suprema de Justicia. Los mismos están acusados por lavado de USD 40 millones en el desfalco a la Caja Paraguaya de Jubilaciones del Personal de la Itaipú Binacional.
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Ministerio de Justicia denunció a la Fiscalía que la fábrica de condimentos “Prisioneros del sabor”, montada en el penal de Emboscada, es utilizada supuestamente para lavar dinero. El emprendimiento fue promocionado por el Gobierno como ejemplo para la reinserción social. Procesados en el operativo A Ultranza serían los supuestos financistas.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos donó una versión actualizada del software SAS a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a fin de robustecer la integridad del control financiero local.
Los abogados del senador colorado Erico Galeano solicitaron postergar la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio, argumentando que no pudieron acceder a todas las pruebas presentadas por el fiscal de la causa.
El juicio oral y público contra el ex concejal Óscar Rubén González Chaves (ANR), hijo del extinto senador colorado Óscar González Daher (OGD), inició sin incidentes previos este martes. Se trata de uno nuevo, por lavado de dinero y declaración falsa.