22 may. 2025

León XIV alerta de la falta de escucha a los jóvenes en las escuelas y las familias

El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

El papa León XIV.

Foto: EFE

El Pontífice estadounidense afirmó que “los jóvenes de nuestro tiempo, como los de todas las épocas, son un volcán de vida, de energía, de sentimientos, de ideas” y que hacen “cosas maravillosas” en muchos campos.

Pero advirtió de “que también ellos necesitan ayuda para hacer crecer en armonía tanta riqueza y superar aquello que, incluso de modo distinto a como en el pasado, todavía puede impedir su sano desarrollo”.

Puso el ejemplo que en el siglo XVII “el uso de la lengua latina era una barrera de comunicación insuperable para muchos”, pero que ahora “existen otros obstáculos que afrontar”.

“Pensemos en el aislamiento que provocan los modelos relacionales cada vez más extendidos, marcados por la superficialidad, el individualismo y la inestabilidad emocional; a la difusión de patrones de pensamiento debilitados por el relativismo”, alertó León XIV.

Así como subrayó la “prevalencia de ritmos y estilos de vida en los que no hay suficiente espacio para la escucha, la reflexión y el diálogo, en la escuela, en la familia, a veces entre los mismos compañeros, con la soledad que de ello deriva”.

Ante estos “exigentes desafíos”, el Papa instó a “explorar caminos, desarrollar herramientas y adoptar nuevos lenguajes, con los que seguir tocando el corazón de los estudiantes, ayudándolos y animándolos a afrontar con valentía cada obstáculo para dar lo mejor de sí mismos en la vida, según los planes de Dios”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.