22 may. 2025

León XIV exhorta al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación

El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.

Pope Leo XIV receives in audience Centesimus Annus Pro Pontifice Foundation

El papa León XIV durante una audiencia con de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

El papa León XIV manifestó, en una reunión en la mañana de este sábado, que en el contexto de la revolución digital en curso, que es necesario redescubrir, explicitar y cultivar el mandato de educar al sentido crítico, contrarrestando las tentaciones contrarias, que pueden atravesar también el cuerpo eclesial.

Lea más: León XIV apela a la doctrina social de la Iglesia para crear puentes de paz y fraternidad

“Hay poco diálogo a nuestro alrededor, y prevalecen las palabras gritadas, no pocas veces las fake news y las tesis irracionales de pocos prepotentes. Fundamentales son, pues, la profundización y el estudio, así como el encuentro y la escucha de los pobres, tesoro de la iglesia y de la humanidad”, expresó.

Además, dijo que de hecho, aquellos que nacen y crecen lejos de los centros de poder no deben ser simplemente instruidos en la Doctrina social de la Iglesia, sino reconocidos como sus continuadores y actualizadores.

“Los testigos del compromiso social, los movimientos populares y las diversas organizaciones obreras católicas son expresión de las periferias existenciales en las que la esperanza resiste y siempre brota”, añadió.

Nota relacionada: Vaticano revela cómo será el Anillo del Pescador que tendrá el papa León XIV

León XIV concluyó con una invitación a participar activa y creativamente en este ejercicio de discernimiento, contribuyendo a elaborar la Doctrina Social de la Iglesia junto al pueblo de Dios, en este período histórico de grandes convulsiones sociales, escuchando y dialogando con todos, porque “existe una demanda creciente de la Doctrina Social de la Iglesia a la que debemos responder”.

Entronización del papa León XIV

El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido pontífice el pasado 8 de mayo, estará de nuevo este domingo en el foco de la atención mundial al celebrarse su misa de inicio de pontificado.

La misa de entronización es uno de los actos fundamentales dentro del Vaticano, ya que en ella es reconocido el Papa como tal y marca el inicio de su ministerio petrino y como sucesor de San Pedro en la Iglesia Católica.

Se prevé la presencia de unas 250.000 personas en el Vaticano y alrededores, y la asistencia de unas 150 delegaciones de países que tomarán parte en la ceremonia con mandatarios de todo el mundo.

Mientras que el saludo final servirá de acercamiento del nuevo pontífice con Estados Unidos, representados por el católico converso vicepresidente J. D. Vance, y con el presidente de Israel, Isaac Herzog, ausente en el funeral de Francisco.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.