22 may. 2025

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El papa León XIV recibió este lunes en audiencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y hablaron de “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación” y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.

PAPA Y PETRO.jpg

El presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el papa León XIV.

Foto: EFE.

Petro participó la víspera en la misa de inicio de pontificado del Papa y pudo saludar al Pontífice estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, al final de la ceremonia como el resto de delegaciones.

Mientras que este lunes, en la biblioteca del palacio pontificio durante la audiencia se expresó “la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, señalando la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”, según una nota del Vaticano.

Te puede interesar: Peña participa en la misa de inicio de papado de León XIV tras visitar la tumba de Francisco

Asimismo, “hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica de Colombia y de la región, con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”, agregó el comunicado.

Petro estuvo acompañado de su hija Antonella en el posterior momento en el que se intercambiaron algunos regalos, y donó a León XIV café, algunos platos de cerámica y prendas tradicionales.

Lea más: León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la unidad y la paz en el mundo

Seguidamente, Petro se reunión con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher.

La Cancillería había adelantado que Petro invitaría al papa León XIV a visitar el país.

A propósito de la audiencia, Petro escribió el domingo en su cuenta de X: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida, y de la salida de los ‘cien años de soledad’ de Colombia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La compañía tecnológica china Xiaomi presentó este jueves el YU7, su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector del vehículo eléctrico apenas un año después del debut del sedán SU7.
Un sismo de magnitud 5 sacudió durante la mañana de este jueves la costa de la región peruana de Áncash, en el norte, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.
Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital (Washington DC), donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).
El hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, recibió este jueves el contenido de un camión con medicinas y otros recursos médicos, confirmando el inicio de la distribución de ayuda en la Franja tras más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue informado este jueves por su ministro de Defensa, Rustem Umiérov, de los os que los servicios de inteligencia y otras estructuras del Estado ucraniano mantienen con Rusia para realizar el intercambio de mil prisioneros de cada bando, acordado el viernes pasado en Estambul.
Microsoft divulgó este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo fueron infectadas con el programa maligno (malware) Lumma y las autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera.