24 may. 2025

Lo que tenés que saber: Asume primer jurista paraguayo como juez de la Corte IDH

Diego Moreno Rodríguez Alcalá jura este lunes como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), siendo el primer jurista paraguayo en integrar el órgano internacional.

DIEGO MORENO RODRIGUEZ, CANDIDATO A JUEZ DE LA CORTE- IDHjpg

Los estados de la OEA eligieron a Diego Moreno Rodríguez como miembro de la Corte IDH, el tribunal de derechos humanos más importante de la región.

Foto: Renato Delgado.

Diego Moreno fue electo en la 54.ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Asunción, alcanzando 16 votos.

La Corte IDH está compuesta por siete jueces nacionales de los estados de la OEA. El mandato dura seis años y solo pueden ser reelectos una vez.

Tiene como objetivo principal la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Siga leyendo.

Obispo pide “solidaridad hacia los más carenciados” en la misa de Caacupé

Este domingo, en que la Iglesia celebra el “día de la palabra de Dios”, monseñor Celestino Ocampo, obispo de la diócesis de Carapeguá, reflexionó sobre la necesidad de practicar la solidaridad con los más carenciados, durante la misa central de Caacupé.

Ante la presencia de miles de fieles apostados en la explanada de la basílica de la Villa Serrana, el religioso meditó sobre un pasaje del Evangelio de San Lucas, en el que Jesús habla a un grupo de personas anunciando que vino “a anunciar la buena noticia a los pobres, a devolver la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos”.


Nota completa.

San Antonio se suma al rechazo de la Ley de Habilitaciones

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera (PLRA), anunció su rechazo a la Ley 7447/2025 que establece nuevos costos para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

El municipio está preparando una acción de inconstitucionalidad que presentará ante la Corte Suprema de Justicia, así como lo habían anunciado las autoridades de Ñemby y Villa Elisa.

Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.