22 may. 2025

Obispo pide “solidaridad hacia los más carenciados” en la misa de Caacupé

El monseñor Celestino Ocampo, obispo de la Diócesis de Carapeguá, fue el encargado de presidir la misa central de Caacupé de este domingo y durante la homilía, instó a los fieles a practicar la solidaridad con los más carenciados. “Los pobres tienen derecho a una vida digna, libre de opresión”, señaló.

Misa de Caacupé.jpg

Monseñor Celestino Ocampo saluda a una pareja durante la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

En este domingo en que la Iglesia celebra el “día de la palabra de Dios”, monseñor Celestino Ocampo, obispo de la Diócesis de Carapeguá, reflexionó sobre la necesidad de practicar la solidaridad con los más carenciados, durante la misa central de Caacupé.

Ante la presencia de miles de fieles apostados en la explanada de la basílica de la Villa Serrana, el religioso meditó sobre un pasaje del evangelio de San Lucas, en el que Jesús habla a un grupo de personas anunciando que vino “a anunciar la buena noticia a los pobres, a devolver la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos”.

Señaló que en ese tiempo de Jesús había una “brecha aparentemente insuperable entre ricos y pobres”, por lo que los animaba a la solidaridad, informó René González Martínez, periodista de Última Hora.

Lea más: Cuestionan “ausencia” de Iglesia en plan de Transformación Educativa

“Jesús tenía a la vista la tremenda desigualdad entre los terratenientes y los jornaleros. Esa inequidad hasta hoy día padecemos lastimosamente. (Jesús advertía) que también ellos, los pobres, tienen derecho a una vida digna, libre de opresión que les permitirá orientar su vida por caminos de un bienestar auténtico”, siguió diciendo.

Monseñor Ocampo recalcó en todo momento a los fieles poner en práctica la palabra y no limitarse a escucharla, exhortando a imitar a Cristo en su opción por los más necesitados.

“El que escucha la palabra, la medita, la pone en práctica, le lleva a ser solidario y cercano a los demás. La palabra nos debe llevar a la solidaridad con nuestros hermanos más carenciados”, expresó.

Le puede interesar: Monseñor resalta protagonismo de la juventud en la Iglesia y en la sociedad

En otro momento, se refirió a las autoridades a que no dejen de lado a las personas carenciadas y a trabajar en políticas públicas que ayuden a terminar con la problemática. “Los pobres tienen derecho a una vida digna, libre de opresión”, señaló.

Ocampo estuvo encargado de presidir la misa central ante la ausencia de monseñor Ricardo Valenzuela, titular de esa diócesis, que se encuentra en Roma, Italia, en el marco de una peregrinación por el año jubilar inaugurado por el papa Francisco el pasado 24 de diciembre y que se celebrará durante todo el año 2025.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.