23 may. 2025

Lucha contra el cáncer de mama llega al interior del país: ¿Dónde se realizan mamografías?

Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.

lucha contra el cánce de mama

El Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama se celebra con al ampliación de mamógrafos a nivel país.

Foto: Freepik (Ilustrativa)

Más mujeres del país podrán acceder a la detección temprana y oportuna de un cáncer de mama mediante la descentralización de mamógrafos en el sistema de salud pública a nivel país.

La adquisición e instalación de más máquinas permiten que se consoliden las campañas del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril, más allá del lazo rosa.

Puede leer: En Paraguay, 10 mujeres mueren a la semana por cáncer de mama

Esta enfermedad afecta a miles de mujeres, por lo que la descentralización constituye un hito para la salud pública que por primera vez acerca el servicio a compatriotas que se encuentran alejadas del casco urbano.

Mamógrafos a nivel país

Desde el Ministerio de Salud recuerdan a la población femenina que los estudios deben practicarse de manera anual y una semana después del periodo menstrual. El Código Laboral establece permisos de un día para que las mujeres trabajadoras puedan realizarse este estudio.

Otros requisitos que se deben tener en cuenta son la presentación de la cédula de identidad y no aplicarse desodorante, talco ni crema el día del examen.

Por resolución ministerial, vigente desde el 2024, las mujeres de 40 años en adelante no necesitan de una orden médica para hacerse una mamografía.

Lectura recomendada: Trabajadoras tienen dos días laborales por año para realizarse mamografía y papanicolau

La doctora Diana Garcete, jefa del Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronac), explicó que el plan es lograr una cobertura del 70% de la población objetivo, cuya ejecución se dará de manera paulatina y escalonada.

En el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), las mamografías se hacen con agendamiento previo de lunes a viernes, desde las 06:00 hasta las 18:00. El hospital cita también que se puede agendar a través del Call Center, al (021) 247-8000.

Las estadísticas del 2024 refieren que en Paraguay mueren 10 personas cada semana a causa de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?